18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Implantarán servicio telefónico en carreteras

Redacción TLW®

Compartir

Según el Director General de Conservación de Carreteras de la SCT, Carlos Alberto Romero Bertrand, a partir del 1 de febrero de 2013, la mayor parte de la red federal carretera libre de peaje deberá contar con el servicio telefónico de atención a clientes 074.

Esto con el fin de aumentar la seguridad de los usuarios, ya que el 96.9% de los pasajeros que transitan por el país lo hacen por carretera. El funcionario aceptó que el estado físico de las carreteras, además de influir en los costos de operación de transportistas, empresas y gobiernos federal, estatal y municipal, influye en la seguridad.

En este escenario, se busca que los usuarios de la red carretera federal cuenten con un servicio de atención telefónica las 24 horas de los 365 días del año, en la que puedan obtener información carretera y de servicios viales que requiera para hacer más cómodo y seguro su tránsito.

“La insuficiencia de recursos ha provocado la acumulación de rezagos y el paulatino deterioro de algunos tramos de la red. Por ello, el gobierno federal está poniendo especial atención en la seguridad vial”, destacó el servidor.

Aunado a ello, Romero anunció que se está en la etapa de incorporar todos los corredores y red básica de la red federal libre de peaje a este servicio, lo que supone sumar una longitud lineal aproximada de 21 mil 115.50 kilómetros por donde circulan en promedio diario 6 mil 177 vehículos.

La implementación se hará por rutas y deberá realizarse entre el 1 de octubre de 2012 al 1 de febrero de 2013. El problema de la seguridad vial es un tema de atención prioritaria por parte de los gobiernos de diversas naciones, principalmente por razones humanitarias, económicas y de salud pública, explicó Romero.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente se tienen 1.3 millones de muertes por año en el mundo derivado de accidentes viales, y más de 20 millones de lesionados, en una población del orden de 6 mil millones de habitantes.

El director general de Conservación de Carreteras de la SCT indicó que en este sexenio se han atendido los problemas de mantenimiento de señalamientos horizontales en 233 mil 327 kilómetros mediante una inversión de mil 724 millones de pesos; el señalamiento vertical en 415 mil 128 kilómetros con inversión de 933.8 millones de pesos.

En materia del servicio de atención a clientes telefónicos, el funcionario comentó que en las autopistas de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) opera desde diciembre de 2009; en la red federal libre de peaje se llevan a cabo pruebas piloto desde diciembre del 2011 y se ampliará el servicio en octubre de este año.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público