26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impera escasez de talento en industrias

Redacción TLW®

Compartir

La última edición del Índice Global de Habilidades 2014 señaló que sectores como la construcción, la informática y la ingeniería son las más afectadas por un creciente desajuste de talento - una medida de la brecha entre las habilidades que los trabajadores pueden ofrecer, y las que están buscando las empresas.

Asimismo, el primer lugar para buscar talento debe ser a nivel local, pero cuando el talento interno no está disponible, las organizaciones deben tener acceso al talento calificado del extranjero. No obstante, eso significa reducir las restricciones entorno a la migración de los profesionales y facilitar los trámites para las empresas con el objetivo de atraer a las personas que necesitan de otras partes del mundo, indicó el estudio.

Ante esta problemática, países como Alemania cambió sus reglas de inmigración para que sea más fácil para los trabajadores cualificados de fuera de la Unión Europea trabajar en el país, con el objetivo específico de aliviar la escasez crónica de talento en industrias clave. El Índice Global de Habilidades 2014 muestra que esto ha ayudado a reducir su desajuste de talento.

Los sectores más afectados son CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y de acuerdo con el reporte, la respuesta debe estar en la colaboración entre las industrias, los gobiernos y la educación para que entre todos detallen las habilidades requeridas, pongan en marcha los cursos, el aprendizaje y la formación necesaria y proporcionen los incentivos de financiación adecuados.

“Si los gobiernos son serios acerca de la prosperidad económica a largo plazo, hacer frente al desajuste de talento debe ser su máxima prioridad. El sector privado sabe cómo crear nuevos puestos de trabajo, y lo está haciendo de nuevo, por ejemplo en la Euro zona y de forma acelerada en países emergentes como México. Sin embargo, el sector público tiene que poner en su lugar el contexto adecuado para crear el talento que el sector privado necesita”, destacó el documento.

La alternativa es dejar un gran número de vacantes de puestos altamente cualificados sin cubrir. Eso sólo puede dar lugar a un crecimiento menor del PIB, reducción de la inversión en la creación de futuro empleo, y en última instancia, socavar la competitividad de un país, agregó el Índice.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026