9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impera escasez de talento en industrias

Redacción TLW®

Compartir

La última edición del Índice Global de Habilidades 2014 señaló que sectores como la construcción, la informática y la ingeniería son las más afectadas por un creciente desajuste de talento - una medida de la brecha entre las habilidades que los trabajadores pueden ofrecer, y las que están buscando las empresas.

Asimismo, el primer lugar para buscar talento debe ser a nivel local, pero cuando el talento interno no está disponible, las organizaciones deben tener acceso al talento calificado del extranjero. No obstante, eso significa reducir las restricciones entorno a la migración de los profesionales y facilitar los trámites para las empresas con el objetivo de atraer a las personas que necesitan de otras partes del mundo, indicó el estudio.

Ante esta problemática, países como Alemania cambió sus reglas de inmigración para que sea más fácil para los trabajadores cualificados de fuera de la Unión Europea trabajar en el país, con el objetivo específico de aliviar la escasez crónica de talento en industrias clave. El Índice Global de Habilidades 2014 muestra que esto ha ayudado a reducir su desajuste de talento.

Los sectores más afectados son CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y de acuerdo con el reporte, la respuesta debe estar en la colaboración entre las industrias, los gobiernos y la educación para que entre todos detallen las habilidades requeridas, pongan en marcha los cursos, el aprendizaje y la formación necesaria y proporcionen los incentivos de financiación adecuados.

“Si los gobiernos son serios acerca de la prosperidad económica a largo plazo, hacer frente al desajuste de talento debe ser su máxima prioridad. El sector privado sabe cómo crear nuevos puestos de trabajo, y lo está haciendo de nuevo, por ejemplo en la Euro zona y de forma acelerada en países emergentes como México. Sin embargo, el sector público tiene que poner en su lugar el contexto adecuado para crear el talento que el sector privado necesita”, destacó el documento.

La alternativa es dejar un gran número de vacantes de puestos altamente cualificados sin cubrir. Eso sólo puede dar lugar a un crecimiento menor del PIB, reducción de la inversión en la creación de futuro empleo, y en última instancia, socavar la competitividad de un país, agregó el Índice.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro