9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Imparten cursos especializados en medicina del transporte

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de capacitar a los profesionales de la aviación para que conozcan y atiendan los principales riesgos y situaciones que influyen en la salud y su impacto en el ámbito aeroespacial y del transporte, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Academia Internacional de Ciencias Sociales y de la Salud firmaron una colaboración para realizar acciones conjuntas para promover el intercambio académico y capacitación especializada en medicina aeroespacial y del transporte.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicó en un comunicado que con esta firma, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Academia Internacional de Ciencias Sociale (AICSS) contribuyen a disminuir la frecuencia de incidentes y accidentes en el sector.
Añadió que la instrucción en medicina aeroespacial y del transporte será impartida en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares Ingeniero Roberto Kobeh González (CIIASA) a partir del 14 de julio y hasta el 16 de diciembre del presente año.

"El CIIASA, reconocido como Centro Regional de Excelencia en instrucción TRAINAIR PLUS y Centro Internacional de Instrucción en Seguridad de la Aviación Civil por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), al ser uno de los mejores centros de instrucción en su tipo a nivel mundial, conjunta esfuerzos con la AICSS para impartir una serie de cursos en diversos ámbitos de la medicina aeroespacial y del transporte".

La dependencia explicó que los cursos incluyen temas de cardiología de la medicina aeroespacial y del transporte, ambulancias aéreas, medicina de aviación para personal técnico aeronáutico; además de dos diplomados, uno en medicina aeroespacial y del transporte, y otro de factores humanos en el transporte aeroespacial, terrestre y marítimo, así como la realización del Primer simposio internacional de enfermería y medicina aeroespaciales.

“Aeropuertos y Servicios Auxiliares reafirma el compromiso permanente de trabajo coordinado con organismos especializados, para la formación de nuevos profesionales altamente capacitados en beneficio del sector aéreo y aeronáutico mundial”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro