29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Imparten cursos especializados en medicina del transporte

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de capacitar a los profesionales de la aviación para que conozcan y atiendan los principales riesgos y situaciones que influyen en la salud y su impacto en el ámbito aeroespacial y del transporte, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Academia Internacional de Ciencias Sociales y de la Salud firmaron una colaboración para realizar acciones conjuntas para promover el intercambio académico y capacitación especializada en medicina aeroespacial y del transporte.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicó en un comunicado que con esta firma, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Academia Internacional de Ciencias Sociale (AICSS) contribuyen a disminuir la frecuencia de incidentes y accidentes en el sector.
Añadió que la instrucción en medicina aeroespacial y del transporte será impartida en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares Ingeniero Roberto Kobeh González (CIIASA) a partir del 14 de julio y hasta el 16 de diciembre del presente año.

"El CIIASA, reconocido como Centro Regional de Excelencia en instrucción TRAINAIR PLUS y Centro Internacional de Instrucción en Seguridad de la Aviación Civil por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), al ser uno de los mejores centros de instrucción en su tipo a nivel mundial, conjunta esfuerzos con la AICSS para impartir una serie de cursos en diversos ámbitos de la medicina aeroespacial y del transporte".

La dependencia explicó que los cursos incluyen temas de cardiología de la medicina aeroespacial y del transporte, ambulancias aéreas, medicina de aviación para personal técnico aeronáutico; además de dos diplomados, uno en medicina aeroespacial y del transporte, y otro de factores humanos en el transporte aeroespacial, terrestre y marítimo, así como la realización del Primer simposio internacional de enfermería y medicina aeroespaciales.

“Aeropuertos y Servicios Auxiliares reafirma el compromiso permanente de trabajo coordinado con organismos especializados, para la formación de nuevos profesionales altamente capacitados en beneficio del sector aéreo y aeronáutico mundial”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026