5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Destaca México en inversión de tecnología aeroespacial

Redacción TLW®

Compartir

México es el tercer destino mundial en atracción de proyectos de inversión extranjera directa (IED) en tecnología aeroespacial, después de Estados Unidos y Reino Unido, y el séptimo proveedor del mercado estadounidense, asimismo, la industria aeronáutica en el país registra un crecimiento sostenido de 17% en sus exportaciones, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Añadió que en 2017 esta industria logró más de 7 mil 600 millones de dólares por este concepto y un superávit comercial con cerca de mil 400 millones de dólares, y que a la fecha operan más de 330 empresas aeroespaciales, compartió la dependencia en un boletín.

“Las relevantes inversiones representan de manera inequívoca la confianza que tienen en el país los inversionistas y empresarios mexicanos e internacionales y son un voto de confianza en la transformación…”, dijo el funcionario al inaugurar la planta SAFRAN en el Parque Aeroespacial Querétaro, Querétaro.

Dicha planta tiene una asociación con la empresa ALBANY que va a producir las palas del motor de nueva generación LEAP, que se caracteriza por su bajo consumo de combustible y baja emisión de contaminantes, y en la que se invirtieron casi 75 millones de dólares y en su etapa inicial generará hasta 500 empleos, una vez alcanzada su producción máxima.

“Gran orgullo saber que los aviones Airbus A-320NEO y Boeing 737 MAX se impulsan con motores hechos por manos mexicanas”, dijo Ruiz Esparza.

Por su parte, Anne Grillo, Embajadora de Francia en México, acotó que la nueva planta de SAFRAN representa un éxito estratégico, ya que este tipo de empresas francesas detonan el desarrollo económico y social de la región y contribuyen a la creación de nuevos empleos más tecnificados.

Mientras que Philippe Petitcolin, Presidente de SAFRAN aseveró que Francia demuestra su confianza en México y así responde a la atención que pone el gobierno mexicano y local para superar los retos que enfrenta la nueva industria aeroespacial.

Y Joseph Morone, Presidente de ALBANY International, resaltó que a 10 años de establecidas las primeras plantas aeronáuticas en la región, se ha creado un equipo sólido que atraviesa por su mejor momento.

Además, SAFRAN invertirá en la instalación de su planta número 12 en el país, la cual será construida también en el parque queretano y entrará en operaciones en diciembre 2018; ambas plantas representan una inversión total de 115 millones de dólares, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores