5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Imparte Tec de Monterrey cátedras logísticas prácticas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Escuela de Ingeniería, Diseño y Arquitectura del Campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey arrancó sus cátedras empresariales con Unilever y Heineken con el objetivo de que sus estudiantes de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS) se acerquen a la operación de sus productos para generar propuestas de mejora a las empresas y así vincularse profesionalmente.

Por parte de Unilever, se dieron cita Fabio Prado, Director General de Unilever México; Laura Bonilla, Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación; y Alejandro Graterol, Director de Logística y Distribución, quien realizó la presentación formal de la cátedra; y Luis Enrique Herrera, líder del proyecto por parte del Tecnológico de Monterrey.

Se prevé la impartición de 16 clases semanales dirigidas por directivos de Unilever de diferentes áreas y se abordarán temas como distribución y comercialización, empaques, comportamiento del consumidor, manejo de inventarios, ética en los negocios, entre otros. Además, los estudiantes realizarán visitas guiadas a la planta de Tultitlán, destacó el Tecnológico de Monterrey.

Añadió que el proyecto con el que Unilever calificará a los 20 estudiantes que participarán consta de la generación de un esquema de distribución para la cadena de suministro de Helados Holanda en cada una de las regiones en las que éstos están presentes. Los alumnos deben contemplar las particularidades de cada región como el perfil de los consumidores, la disponibilidad del producto, los embarques, ventas, compras específicas, inventarios, tecnología, finanzas y recursos humanos, entre otros.

Por otra parte, la Cátedra Empresarial en la que participará la marca de cerveza holandesa Heineken, comercializada por el grupo cervecero Cuauhtémoc Moctezuma, contempla que los estudiantes provean alternativas para que el transporte que distribuye los productos, reduzca las emisiones de dióxido de carbono en la Ciudad de México. Igualmente, los alumnos propondrán a la correcta distribución de sus unidades móviles de reparto con base en un método estadístico matemático para hacer más eficiente su distribución.

Heineken y Unilever se suman a otras empresas trasnacionales como 3M y DHL con las que el Tecnológico de Monterrey, a través de la Escuela de Ingeniería, Diseño y Arquitectura, ha organizado cátedras empresariales.

Fuente: www.itesm.mx/wps/wcm/ 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Soluciones de IA en la Cadena de Suministro: Casos de Éxito

IA que impulsa la logística: Innovación y rentabilidad B2B

Actualidad logística

Aranceles de Trump: Impacto en la cadena de suministro entre México, Canadá y Estados Unidos

Nuevos aranceles de Trump: ¿Cómo cambiarán la logística y el comercio en Norteamérica?