19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impacto de los drones en la era de la Industria 4.0

Redacción TLW®

Compartir

En el futuro cercano existe potencial para la creación de diversas cadenas de suministro globales, y los Vehículos Aéreos no Tripulados (UAV por sus siglas en inglés), algunos conocidos como drones, están cambiando el juego para muchas vidas y organizaciones.

Las nuevas tecnologías como el machine learning, la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas Industrial (IoT) y los drones están transformando la fuerza laboral y reconfigurando rápidamente las reglas globales de comercio, agregando mayor complejidad a lo que ya es un difícil camino por recorrer.

Según la investigación de Zebra Technologies “El Futuro de la Operación Omnicanal”, lanzado en 2018, los directivos consideraron que las cadenas de suministro de la siguiente generación reflejarán soluciones conectadas, de automatización e inteligencia empresarial, las cuales brindarán mayor velocidad, precisión y rentabilidad al transporte, logística y mano de obra.

Por otra parte, la investigación de Zebra menciona que 78% de las compañías de logística esperan entregar los pedidos el mismo día para el 2023 y 40% anticipa la entrega en un plazo de dos horas para el año 2028. Además, los directivos consideran que las tecnologías más disruptivas serán los drones (39%); seguidos de los vehículos sin conductor/autónomos (38%); la tecnología móvil (37%); y por último la robótica (37%).

No cabe duda que con la implementación de los drones dentro de las operaciones de las empresas, el impacto ambiental de las organizaciones y el alcance de sus negocios es optimizado.

A continuación, me gustaría compartir algunas utilizaciones innovadoras para los UAVs en diferentes industrias e iniciativas, que se encuentran actualmente dentro de nuestro radar:

1)    Retail y Logística Global
La entrega el mismo día está a punto de experimentar un cambio de paradigma. Algunas de las más grandes y avanzadas compañías globales de retail están utilizando drones para soluciones de última milla, con el fin de responder prontamente a la demanda de los consumidores omnicanal, utilizando fines innovadores en los múltiples canales que tienen disponibles.

2)    Agricultura

La industria de agricultura se está enfrentando a muchos desafíos complejos, derivados de las guerras comerciales, el cambio climático y la disminución en la fuerza laboral. Los drones no están necesariamente quedándose con los empleos, sino al contrario, están creando oficios con mayor complejidad.

Por ejemplo, los drones pueden ayudar a proteger los márgenes para esta industria al inspeccionar los cultivos y predecir las cosechas. Este es un avance tecnológico asombroso que requiere de un conjunto de habilidades muy específicas para ejecutarse. Adicionalmente, los UAVs podrían apoyar a las abejas obreras en su proceso de polinización, debido al declive en esta población. Por último, los drones son considerado como el más reciente e inteligente espantapájaros para el control de la proliferación de pestes.

3)    Desarrollo de infraestructura
Los UAVs están cambiando la forma en como se planifican las instalaciones y la optimización de inventarios, puesto que por su tamaño, agilidad y habilidad general de llegar a lugares donde los humanos no podemos, los drones traen un gran potencial para mejorar la seguridad al conducir inspecciones de áreas de peligro para los humanos.

4)    Ayuda humanitaria y salud global
Los drones pueden entregar materiales de alta importancia para la salud, como lo son los paquetes con sangre, vacunas, inmunizaciones y diagnósticos, en donde pueden probar ser de mucha utilidad en zonas con infraestructura limitada, y donde las urgencias a menudo superan el desarrollo de vías y redes de distribución.

Un ejemplo de cómo son utilizados los drones para enfrentar estos desafíos lo podemos ver en Ruanda, país africano que, por limitaciones de infraestructura, se le dificultaba distribuir paquetes de sangre a una parte importante de su población, que además de contar con cierta complejidad en su manejo por su corta vida útil, enfrentaba también desafíos rigurosos de de control de temperatura.

Por medio de su equipo de impacto global y junto con el Banco Mundial, Zipline y el Ministerio de Salud de Ruanda, LLamasoft utilizó su tecnología y soluciones para ayudar a desarrollar una red de suministro de drones para la entrega y distribución de sangre en todo el país, que lograra cumplir con las condiciones de manejo de sangre y pudiera llegar a las poblaciones con difícil acceso. 

Los drones llegaron para quedarse, y son un ejemplo de cómo el avance de las tecnologías puede aportarles a las organizaciones nuevas formas de crear negocios, generar competitividad, llegar a lugares y personas que anteriormente era considerado como un desafío, y, sobre todo, utilizar estas innovaciones tecnológicas para funcionar de una forma sostenible e impactar positivamente a vidas humanas, al medio ambiente y al planeta.  

* VP para Latinoamérica de LLamasoft


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista