20 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impacta información financiera en toma de decisiones

Redacción TLW®

Compartir

De un universo de mil 500 tomadores de decisiones financieros, 45% de directores de finanzas (CFO, por sus siglas en inglés) dijeron que la información escasa obstaculiza la toma de decisiones y la información incorrecta es la principal causa de los errores organizacionales.

Este es el primer resultado que se reflejó en un informe de Epicor Software Corporation, especialista en soluciones de software empresarial, el cual también detalló que entre más se basa el director de finanzas en datos empíricos para tomar decisiones, más amplias son las probabilidades de tener una alta rentabilidad.

“Los encuestados que utilizan datos numéricos para tomar decisiones tienen más ganancias y 72% de ellos suelen incrementarlas. Casi la mitad de los directores de finanzas (46%) dijo que incrementar las ganancias es su principal objetivo en el 2015”, apuntó el informe.

Asimismo, el 60% de los directores señalaron que aún dependen de las hojas de cálculo de Excel para tener acceso a información. Casi 32% dijo que sus sistemas de TI financieros necesitan ser actualizados mientras que un 27% cree que invertir en una plataforma nueva o más avanzada traería un impacto negativo en las funciones financieras y de contabilidad en los próximos dos a tres años.

De acuerdo con Epicor, los resultados de las encuentras demostraron que las estrategias en las nubes son ampliamente utilizadas por directores financieros. Casi la mitad de los entrevistados ya tenían una aplicación financiera en la nube – como contabilidad financiera, CRM, recursos humanos, pronósticos y presupuestos, inteligencia de negocios, consolidación fiscal y reportes – o planean implementar una de las anteriores en los próximos 12 meses, detalló Epicor.

Entre los obstáculos que consideraron, 28% de los directivos de finanzas dijeron que se debe a la falta de tiempo y de recursos, mientras que otro de los grandes retos que tendrán un impacto en el área de finanzas y contabilidad en los próximos dos a tres años, será el big data. Otras preocupaciones incluyen la normativa y las regulaciones gubernamentales y una mayor complejidad en los negocios.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes