19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

HP inaugura centro para impresión 3D y manufactura digital

Redacción TLW®

Compartir

HP abrió las puertas de su nuevo Centro de Excelencia para Impresión 3D y Manufactura Digital en Barcelona, España, una de las plantas de investigación y desarrollo más grandes y avanzadas del mundo para tecnologías de próxima generación que hacen posible la cuarta revolución industrial.  El centro reúne a cientos de expertos líderes en manufactura de aditivos en un espacio de innovación que abarca 150,000 pies cuadrados —alrededor de tres estadios de futbol— para transformar la forma en que el mundo diseña y fabrica.

El nuevo edificio, que abarca más de tres hectáreas y está ubicado en las oficinas centrales de HP en Barcelona, se dedica al desarrollo del portafolio de impresión 3D industrial de HP y ofrece un ambiente de fabricación de gran escala para colaborar con clientes y socios en las tecnologías de manufactura digital que revolucionan sus industrias.

“El nuevo Centro de Excelencia para Impresión 3D y Manufactura Digital de HP es uno de los centros para la investigación y el desarrollo de impresión 3D y manufactura digital más grandes y avanzados del mundo, el cual verdaderamente personifica nuestra misión para transformar las industrias más grandes del mundo a través de innovación sustentable tecnológica", dijo Christoph Schell, presidente de Impresión 3D y Manufactura Digital en HP. “Hemos reunido los recursos sustanciales y la experiencia en impresión 3D industrial única de HP con nuestros clientes, socios y comunidad para impulsar las tecnologías y las habilidades que desencadenarán los beneficios de la manufactura digital".

El nuevo Centro de Excelencia está específicamente diseñado para la colaboración activa de los grupos de ingeniería e investigación y desarrollo de HP, clientes y socios, integrando diseños flexibles e interactivos, ambientes de codesarrollo y flotas de los más recientes sistemas de plástico y metal de producción 3D HP para habilitar el desarrollo rápido y ágil de productos, así como soluciones integrales para clientes. Líderes como BASF, GKN Metallurgy, Siemens, Volkswagen y otros en las industrias automotriz, industrial, de servicios de salud y de bienes de consumo continuarán colaborando con HP en innovaciones de impresión 3D y manufactura digital en este centro.

El Centro de Excelencia, une a cientos de expertos en ingeniería de sistemas, inteligencia de datos, software, ciencia de materiales, diseño, y aplicaciones de impresión 3D y manufactura digital en lo que se cree que es la población de especialistas de manufactura de aditivos más grande del mundo en un solo lugar.

Este espacio también refleja el compromiso que tiene HP con el medio ambiente al incorporar una cubierta fotovoltaica para emitir 110kW de energía, reutilización de agua pluvial para irrigación y con fines sanitarios, optimización de iluminación HVAC y natural, y materiales de construcción que protegen el medio ambiente con el objetivo de alcanzar una Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). A nivel empresa, la meta de HP es usar energía 100% renovable en sus operaciones globales con el tiempo, y espera alcanzar su meta al 60% para el 2025.

La inversión de HP en el nuevo Centro de Barcelona ha permitido la creación de uno de los edificios de investigación y desarrollo de impresión 3D y manufactura digital más grandes del mundo, además de la expansión significativa de la huella de impresión 3D y manufactura digital a nivel global del líder tecnológico, así como la mejora de sitios de innovación existentes en Corvallis, Oregon; Palo Alto, California; San Diego, California; Vancouver, Washington; Barcelona, España; y Singapur, donde HP recientemente lanzó una innovadora colaboración con la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) y la Fundación Nacional de Investigación de Singapur (NRF) para impulsar innovaciones en las áreas de impresión 3D, inteligencia artificial, aprendizaje automatizado, materiales y aplicaciones, y seguridad electrónica.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público