15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Hay 40 empresas interesadas en terminales de nuevo puerto de Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

Durante la segunda semana de enero, 40 empresas mostraron interés en la licitación de cuatro terminales para el nuevo puerto de Veracruz, la de granel mineral, de granel agrícola, la terminal de usos múltiples y la de hidrocarburos, destacó Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPYMM).

Explicó que, al 18 de enero, 40 compañías habían mostrado interés, en un proceso que inició el 25 de agosto de 2016, lo que representa un avance significativo en el procedimiento de licitaciones del nuevo puerto. Agregó que en ello radica la importancia de la responsabilidad del gobierno federal y que con la ayuda del gobierno estatal, se hará un puerto sustentable.

Estas cuatro terminales son de gran importancia en cuanto a recuperar y salvar los corales y el arrecife de la región, dijo el coordinador citado en un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Es algo no nada más importante para la vida de Veracruz, sino para la vida del país y sus zonas verdes. Debemos estar muy orgullosos de lo que se va a hacer en Veracruz”.

Al respecto, remarcó, que tanto en los trabajos de construcción del nuevo puerto como en el dragado, se cumplen con los objetivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el cuidado del medio ambiente en el rescate de los organismos marinos y en su monitoreo para su reubicación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa