9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Hasta el momento se ha ejercido 91.1% del presupuesto carretero: SCT

Redacción TLW®

Compartir

Bajo el argumento de convertir a México en la plataforma logística de América del Norte y mantener como concepto rector la eficiencia de puertos interconectados con otros modos de transporte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Francisco Molinar Horcasitas, informó que hasta el momento se ha ejercido 91% del presupuesto carretero que tiene destinado ese organismo.

Durante el marco del desayuno de fin de año que ofreció a los medios de comunicación, Molinar Horcasitas reconoció que habrá algunos proyectos que no serán agotados dentro de la presente administración, sin embargo, dijo que éstos son mínimos pues se tiene avanzado ya casi el total del presupuesto.

En los últimos cuatro años, señaló el directivo, se han construido más de 15 mil kilómetros de carreteras, un porcentaje de casi el doble de lo que se hizo en la pasada administración, aseguró.

En materia portuaria y cuestionado acerca del proyecto de Punta Colonet que aún no tiene una fecha exacta de cuándo iniciar, Francisco Molinar indicó que éste ya fue reestructurado, no se va a reducir y se tiene contemplado arrancar en la primavera de 2011.

Según el Secretario de la SCT, mientras Punta Colonet arranca, esa institución ha trabajado muy de cerca con las navieras en puntos críticos de ese proyecto tales como el desarrollo de cruces ferroviarios; además de eso dijo que se va a analizar el plan establecido de acuerdo con la situación del mercado.

En estos primeros cuatros años, especificó, uno de los puntos más notables en materia de desarrollo de infraestructura son los puertos. En ese sentido mencionó que existen proyectos importantes en Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Veracruz. Específicamente en el caso de Lázaro Cárdenas indicó que ya está en marcha la segunda etapa de la ampliación de la terminal de contenedores, incluso ese puerto puede mover 6 mil TEUS adicionales a lo que estaba acostumbrado.

Este año, notificó, se incrementó 13.1% el movimiento de carga portuaria, y se espera terminar el año con 25% más de lo que se movilizó el año anterior.

En materia ferroviaria, Molinar Horcasitas destacó el acuerdo alcanzado, luego de 14 años, entre Ferromex y Kansas City Southern de México, lo cual ha generado que ambas líneas puedan elegir rutas más eficientes.

Para el próximo año, el funcionario aseguró que la prioridad de la SCT será mantener el desarrollo de la infraestructura carretera en México y continuar con su política de regulación estricta.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro