15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Harán obras en Manzanillo para mantenerlo entre los primeros 100 del mundo

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API), José Julián Dip Leos, este año iniciarán obras de ampliación y compensación en Manzanillo, las cuales le permitirán mantenerse entre los primeros 100 puertos más importantes del mundo.

Además de eso, especificó el directivo, también le permitirá conservar su posición como “el único del sistema portuario nacional que maneja más de un millón de contenedores al año”.

En su existencia como administración portuaria, indicó, Manzanillo ha movilizado más de ocho millones de contenedores, volumen que sólo en conjunto han movido los puertos de Altamira, Lázaro Cárdenas y Veracruz, además de otros.

Actualmente, informó Dip Leos, Manzanillo ocupa la posición número 77 a nivel mundial, por lo que la ampliación les permitirá mantener al puerto colimense entre los 100 principales del mundo.

Una de las obras más importantes que se harán en ese puerto, refirió, será la construcción de una nueva terminal de contenedores, como parte de la ampliación portuaria hacia la zona norte, que incluye obras adicionales de vialidad.

Con esta nueva terminal de contenedores, detalló, que fue licitada a finales del 2009, se espera duplicar la capacidad de carga, para lo cual se invertirán más de siete mil 300 millones de pesos en infraestructura y equipamiento.

"Estaría iniciando operaciones en el 2012, y esta nueva inversión generará alrededor de seis mil empleos entre directos e indirectos, los cuales se sumarán a las 30 mil fuentes de empleo que actualmente se generan con la actividad portuaria", apuntó.

Fuente: Milenio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa