7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Hará México plataformas logísticas en Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de alcanzar otras latitudes comerciales y hacer la sustitución de importaciones con Centroamérica, Jalisco trabaja con el sector gobierno y empresarial en la creación de dos plataformas logísticas que serán un escaparate de ventas con productos específicos, en su primera etapa; posteriormente, habrá diversificación de mercancías.
Así lo anunció Miguel Ángel Landeros, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) Occidente, y especificó que será una en Panamá y la otra en Honduras para cubrir Centroamérica, el Caribe y parte de Sudamérica. 
La plataforma de Honduras va de la mano con el gobierno y con empresarios hondureños con productos diversos, y en donde se busca romper con las trabas comerciales mediante la instalación de una bodega o centro de distribución, a la cual llegarán los productos mexicanos y se redistribuirán una parte a Honduras a Centroamérica y el Caribe. Mientras que la de Panamá será una plataforma que se trabajará con el Puerto Libre de Colón.
Aseguró que nuestro país tiene una gran oportunidad de sustituir del 15 al 20% de las importaciones que tiene la región centroamericana con Estados Unidos, cuyo monto es del orden de 50 mil millones de dólares. Específicamente Honduras exporta a Estados Unidos un cifra de entre 7 y 8 mil millones de dólares.
Buscamos “identificar dónde sí somos competitivos. Esa es la manera como estamos logrando penetrar en otras latitudes, hacia India hemos tenido éxito en productos donde hay mucha demanda allá, ahora tienen un mercado interno importante”, expresó Landeros.
Entre los productos que mexicanos que se enviarían en una primera etapa destacan lo de la industria agroalimentaria como el tequila, así como dulces y herramientas; y no se tiene definida la cadena fría, pese a la alta demanda que existe. Posteriormente, se diversificará la oferta y se tiene previsto a los de la industria de la construcción.
Se anunció que los productos se enviarían por carretera, vía marítima y, los que así lo demanden, vía aérea. Con estas plataformas también se busca ampliar sus alcances para cualquier área de México.
Queremos “tener una infraestructura, un gran centro de distribución para entregar muy rápidamente, antes todo se surtía desde México, y cruzar Guatemala son dos despachos aduanales, ese es otro tema que estamos trabajando a nivel gobierno, porque si ya hicimos despacho aduanal en Guatemala ya no hacer despacho aduanal en el resto de Centroamérica. Todos los camiones se regresan vacíos porque no hay carga de allá para acá, estamos promoviendo la compra de algunos productos en la región centroamericana para facilitar los fletes de los transportes” agregó Fernando Ruiz Huarte, Presidente de COMCE.
México tiene una dependencia comercial con Estados Unidos del 68%, en general es casi del 80%; el segundo destino de exportaciones ya no es Canadá, ya que se han sumado los Países Bajos, Suiza y Alemania.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia