2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Hacienda da 46 mdp para obra en puerto de Ensenada

Redacción TLW®

Compartir

Luego de que la Administración Portuaria Integral (API) Ensenada solicitó recursos para impulsar dos proyectos durante 2010, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, por conducto de la Secretaria de Hacienda, logró obtener recursos fiscales por 46 millones de pesos, que se destinarán al dragado de mantenimiento en las áreas de aproximación y atraque de los muelles de ese puerto bajacaliforniano, y la adquisición de equipo de rayos gamma que servirán para la revisión de contenedores llenos.

Según el sitio de internet Ensenada.com, con la realización del dragado se abrirá la posibilidad de recibir embarcaciones multipropósito de mayores dimensiones, tipo panamax, con al menos 225 metros de eslora y hasta 13 metros de calado. La capacidad del muelle se ampliará de 12 a 14 metros de profundidad, con lo que se espera facilitar el movimiento de las cargas generales que se reciben en los muelles públicos de API como el clinker, yeso, varilla, yates, cemento y minerales, entre otros.

El Director General de la API Ensenada, Carlos Jáuregui González, aseguró que tras la demolición del muelle 90 de las instalaciones de la API, se logró ampliar la capacidad del largo en el muelle. El dragado completará los trabajos al permitir una profundidad para las embarcaciones de mayor calado. La obra contempla el retiro de 300 metros cúbicos en las áreas de aproximación y atraque, y se estima que los trabajos sean ejecutados en 75 días.

Además, se completará el equipo de la Aduana Marítima de Ensenada, con la adquisición de equipo de rayos gamma para contenedores llenos, el cual es utilizado en los puertos de altura en el mundo con el fin de agilizar la revisión de mercancías en contenedor y cumplir con los estándares de seguridad portuaria.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores