17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Habilidades para maximizar el negocio

Redacción TLW®

Compartir

Para acelerar el éxito de los negocios es importante adquirir diversos tipos de conocimiento,  conocer las tendencias, así como prever los problemas y las posibles soluciones siempre encaminadas al desarrollo de la empresa.

Desde este enfoque, GS1 México, Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, organizó el foro Fábrica de Negocios, el cual tuvo como objetivo el crecimiento de PYMES asociadas a GS1.

En este foro, especialistas, directores y representantes de empresas analizaron diversos temas como por ejemplo tendencias en el e-commerce, marketing y promotoría, además de comercio exterior e infraestructura.

Durante el evento se reunieron representantes de empresas como Soriana, Walmart y asociaciones como ProMéxico, Tecnológico de Monterrey, así como diversas consultorías.

Oportunidades en el e-commerce para PYMES

En la conferencia que se tituló "E-commerce, un atractivo canal de venta para las PYMES", Adriana Peón Sánchez, Directora de PYMES PayPal México, señaló que en 2015 los consumidores dentro del comercio electrónico han gastado aproximadamente un promedio de dos mil 900 dólares lo que representa un crecimiento de 32% en comparación con el año anterior.

“Los clientes están comprando y mucho, estamos hablando de 45 mil pesos, lo cual es una oportunidad grande para los negocios, sobre todo en una economía como la mexicana”, sostuvo.

La ejecutiva citó un estudio que realizó Paypal al detallar que por generación, los nuevos consumidores demandan productos de moda, calzado, deporte. Los clientes de 45 años y más, adquieren viajes aparatos para el hoga, así como servicios de diseñadores y comida.

También consideró que los consumidores se dividen en compradores nacionales y transfronterizos, dentro de los compradores nacionales, 47% busca conveniencia y ahorro, mientras que 16% busca información y generalmente realiza pre-compra en línea.

Los temas de seguridad y privacidad que se registraron con un 37%, aún son las limitantes que existen de las compras en línea, 31% de los encuestados confían en este tipo de compras, por lo que aconsejó que los sitios de este sector deben inspirar seriedad.

Para la ejecutiva, las tendencias en el comercio electrónico apuntan a eliminar ofertas complejas y ofrecer experiencias intuitivas al indicar que es importante utilizar compras, además atraer al consumidor a través de palabras clave con descripciones sencillas y directas.

También, agregó, es fundamental generar canales de comunicación mediante técnicas frescas y relevantes como la personalización en las páginas de internet, promocionando artículos que requieran las personas en el momento preciso.

Peón Sánchez aconsejó elevar el nivel de atención al cliente mediante líneas de atención, mail o chat. “Lo más relevante para el negocio en línea es la recompra, por lo cual, el producto debe estar en la casa en el momento justo y adecuado”, agregó.

Tips de marketing para fortalecer el negocio

Al abordar el tema de la importancia del marketing en los negocios, Enrique Gómez Gordillo, consultor, destacó que para tener éxito en los negocios no hay ninguna fórmula infalible que garantice el éxito.

En ese sentido, el especialista compartió a los asistentes cómo los cambios tecnológicos y sociales están influyendo en la manera tradicional de hacer negocios y destacó el trafico digital en Facebook  y YouTube que registran más de mil 400 y mil 600 millones de consultas diarias, lo que representa acceso a nuevos clientes, alternativas de educación, ultra segmentación de mercados, entre otros aspectos.

En cuestiones negativas en el comercio electrónico, advirtió que en internet subsiste un exceso de ofertas, lucha de precios, clientes difíciles de alcanzar e incremento en los costos de ventas.

De esta forma, Gómez Gordillo recomendó adaptarse a los cambios y disertó al decir que la mercadotecnia es mandar el mensaje correcto, al público a través del medio correcto.

Con base en lo anterior, dio algunos tips para aumentar las ventas, como por ejemplo: definir y trabajar activamente en alcanzar el posicionamiento adecuado para el negocio y una vez conseguido, mantenerlo vigente siempre lo cual representa una diferenciación.

“Para atraer la atención de nuestros clientes, es importantes concentrarse en el servicio y armar paquetes con productos o servicio y buscar nichos de mercado, el nicho es la subespecialización dentro del mismo mercado”, aseguró.

Al realizar diversas dinámicas, el consultor motivó a los asistentes a identificar a sus clientes ideales y enfocar todo su presupuesto a atraerlos y seducirlos al negocio. “Esfuérzate primero en los clientes activos y repetitivos, ya que generalmente están desatendidos”, consideró.

Por último, dijo que empezar un negocio se basa en tener pasión, lo cual implica encontrar lo extraordinario en lo ordinario, concluyó.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?