1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Guanajuato Puerto Interior y CANACAR establecen convenio

Redacción TLW®

Compartir

En la ciudad de Silao, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y Guanajuato Puerto Interior (GPI) firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar a esa entidad federativa como eje de la logística en México; desarrollar, en conjunto con la Unidad Profesional Interdisciplinaria del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un modelo de ingeniería en transporte y logística, así como para obtener la primera certificación nacional en este tipo de actividades.

Jorge Arturo Acevedo Alarid, Director General de GPI, aseguró que con esta suma de esfuerzos se busca potenciar al sector del autotransporte para lograr convertir al estado como la columna central de la logística en el país, al reforzar los tratados y acuerdos de libre de comercio.
 
La obtención de la primera certificación nacional busca que toda empresa que entre y envíe mercancía de o hacia Guanajuato, cuente con el aval de CANACAR a nivel nacional. En el desarrollo de este protocolo participan la secretarías de Comunicaciones y Energía, Aduanas y la embajada de Estados Unidos. El principal objetivo de la validación es ofrecer mejor servicio, mayor competitividad y un transporte seguro.

El Presidente Nacional de la CANACAR, Juan Carlos Muñoz, declaró: “Con la firma de este convenio buscamos esquemas de colaboración que garanticen que GPI cuenta con todos los servicios de transporte que requiere, para cumplir con el servicio que se otorga a las empresas establecidas que pagan impuestos y que están preocupadas por certificarse”.

Actualmente el puerto seco intermodal GPI alberga, en mil 50 hectáreas, a las áreas estratégicas de aduanas, zona franca, zona educativa, parques industriales, carga ferroviaria, carga aérea y distrito de negocios. Realiza un promedio de tres mil 400 operaciones mensuales, con capacidad de conexión en el centro del país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores