13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Gestión integrada de transporte

Redacción TLW®

Compartir

El transporte es uno de los componentes más relevantes de la cadena de suministro, el cual también representa una de las áreas que permite lograr mayor competitividad en el mercado al desarrollar ventajas estratégicas a través de una gestión integrada de transporte.

Retos externos de la gestión del transporte 

Empezamos por identificar los principales retos de un entorno cada vez más complejo y cambiante para las operaciones de transporte en México: el incremento en el costo de los insumos, los cambios significativos en normas y reglamentos y la alta fragmentación de proveedores de transporte.

El autotransporte es el principal medio de transporte de bienes en México, al movilizar alrededor del 80% del volumen de la carga en el país (Estadística básica 2014 para el autotransporte de carga, Secretaría de Comunicaciones y Transportes). Durante los últimos años, los precios del combustible, mantenimiento de la flota, entre otros, han reflejado un alza continua (ver precio al público de productos petrolíferos, Pemex), impactando los costos de transporte para las empresas, que ven reducidos sus márgenes de operación y la necesidad de incrementar sus precios con el riesgo de perder mercado.

Cambios en las normas para la transportación de carga como la limitante de circulación de 50 km. por hora o la reducción de capacidad de carga máxima —de 80 a 66.5 toneladas— establecidas en la reciente NOM-012-SCT-2-2014 obligan a las empresas a incrementar el número de vehículos para lograr cubrir su actual demanda, consecuentemente  causando incrementos de entre el 8 y el 40% al costo del transporte.

Ante la situación actual, la tercerización a empresas especializadas en transporte y logística se vuelve una alternativa atractiva.  Sin embargo, la industria del autotransporte en México hoy se encuentra altamente fragmentada y dominada por particulares u hombres-camión con el 81.7% del sector, lo que generalmente implica procesos de gestión y negociación con particulares que carecen de sistemas modernos o capacidad para cubrir la demanda. Otra alternativa es la optimización de sus operaciones, la reducción de sus gastos y costos operativos a través de la gestión integrada del transporte.

¿Qué es la gestión integrada del transporte?

La gestión integrada del transporte consiste en una metodología compuesta por habilitadores clave que aseguran la integración de procesos, indicadores y herramientas tecnológicas que soporten la estrategia de transporte de la empresa, dichos habilitadores son:

  1. Organización
  2. Marco Operativo
  3. Integración de Sistemas
  4. Métricas 

Organización

El primer habilitador clave implica contar con un mecanismo dentro de la organización que consolide todas las funciones de transporte.

Una torre de control de transporte sincroniza las capacidades de planeación y ejecución con la estrategia del negocio, de forma que se cumplan tanto los requerimientos como los presupuestos operativos.

Su correcto diseño e implementación habilita a la organización a que las actividades diarias de optimización de viajes y cargas, negociación con transportistas, programación, ejecución y monitoreo del cumplimiento se realicen centralizadamente.

Marco operativo 

El segundo habilitador establece el modelo operativo de transporte que define la organización en base a los requerimientos del negocio.

Estos requerimientos rigen la forma en que la torre de control de transporte opera, su alcance de servicio (inbound/outbound, distribución primaria, secundaria, mantenimiento, compras), su estructura a nivel global (nacional o regional), además de los puntos de integración con otras áreas de la cadena.

Integración de sistemas

Una vez que la torre de control de transporte se encuentre funcionalmente establecida dentro de la organización, la implementación de herramientas tecnológicas es clave para habilitar la automatización de las actividades operativas de transporte, además de proporcionar visibilidad completa de información sobre la productividad de la operación de transporte.  

La productividad es mayor cuando se integran los sistemas de transporte a los de rastreabilidad satelital, módulos de ERP relevantes y especializados.

Métricas

El componente final de la gestión integral de transporte consiste en crear un tablero de indicadores con base en métricas e inteligencia de negocio que logren monitorear y medir  eficiencias operativas, reducción de costos y  mejora  continua en la operación.

Es importante que las métricas sean compartidas con el resto de la cadena de suministro y permitan una visibilidad adecuada en los diferentes niveles de la organización.

Potenciales beneficios de la gestión integrada de transporte

La gestión integrada de transporte busca la reducción de los costos operativos de una empresa, de tal forma que se puedan liberar fondos con el fin de realizar inversiones que generen valor sustentable.  Las principales palancas para la captura de beneficios son las siguientes:

  • Incremento en el control de los costos de transporte.
  • Optimización de las tarifas y términos de contrato con transportistas.
  • Sincronización entre la planeación y ejecución del transporte.
  • Estandarización de procesos y herramientas tecnológicas.
  • Visibilidad que permita realizar análisis que resulten en cambios oportunos en la red de distribución.

El potencial de generación de valor o beneficios se incrementa exponencialmente bajo un esquema de evolución del transporte colaborativo a través de sus diferentes niveles.

Dicho esquema se refiere a la integración de estas palancas a otras unidades de negocio, a la cadena de suministro extendida (proveedores y clientes) e inclusive con otras compañías de industrias similares. (Consulte el esquema en el PDF adjunto)

Además de los retos externos de la gestión del transporte mencionados, las empresas en México encaran desafíos internos importantes, tales como: estructuras organizacionales en silos, métricas de desempeño enfocadas principalmente en impulsar ventas y no en medir su rentabilidad a través de la cadena de suministro completa, además de la falta de un mayor apalancamiento de herramientas tecnológicas para la gestión del transporte y de su integración con los sistemas ERP.

A través de la gestión integrada de transporte y del rompimiento de las barreras que limiten la evolución hacia un entorno más colaborativo, las empresas no sólo se equiparían para enfrentar retos actuales y futuros, sino que también apoyarían al desarrollo de proveedores y compañías con las que se integren para incrementar la madurez de los servicios que presten en sus respectivas industrias, generando mayores ventajas competitivas.

* Analista de la práctica de Fulfillment de Accenture México y Gerente de la práctica de Supply Chain Management de Accenture México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre