17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Gestión de talento para cadenas flexibles

Redacción TLW®

Compartir

A diferencia de otras cadenas de suministro —en las que se debe analizar la mejor manera en que se da el flujo de recursos para influir en tiempos y formas de entrega de un bien—, en las cadenas de suministro flexibles implica operar un negocio en industrias que por naturaleza dependen de las fluctuaciones cambiantes y agresivas del mercado y que, en algunos casos, puede incluso obstruir toda la cadena de valor. De hecho, la relevancia de la gestión de talento está presente tanto en los momentos de recesión, en las que se reduce el personal, como en las épocas de expansión, cuando es necesario incorporar a quienes apuntalen el crecimiento.  

En este sentido, existen tres puntos fundamentales que todo profesional involucrado en una cadena de suministro flexible debe tener:
1)    Interdependencia. El logro de los objetivos se encuentra interrelacionado con los objetivos de todos los socios con los que se trabaja.
2)    Integridad. Un fuerte sentido de la ética transparenta los procesos de trabajo y permite establecer relaciones de largo plazo.
3)    Análisis. Una rigurosa habilidad analítica para reportar y comunicar datos concretos, como montos y volúmenes.

Es importante mencionar que existen industrias que caracterizan a las cadenas de suministro flexibles, tales como bienes de capital y commodities, ya que se requiere una alta capacidad de respuesta ante cambios impredecibles en la demanda. A continuación se desglosan tres ejemplos:
a)    Industria de la construcción. Existen insumos —como el concreto premezclado— que deben contar con flexibilidad porque son bienes extremadamente caros, perecederos y susceptibles a los movimientos de la economía.
b)    Industria automotriz. Se realiza la planeación con base en pronósticos que se van cumpliendo a lo largo de toda la cadena, pero que por las sensibilidades del mercado se podrían detener los procesos regulares, como ocurriría en el caso de una contracción del crédito.
c)    Industria energética. Es particularmente susceptible conforme bajan los precios del petróleo, por lo tanto, la única manera de mantenerse en el mercado es disminuir la producción y, como consecuencia, generar presión en la demanda.

Talento de confianza: un bien escaso
Las cadenas de suministro flexibles requieren talento que cuente, por un lado, con determinadas habilidades y, por otro, una alta capacidad de pensamiento. En cuanto al primer punto, es fundamental que las personas se sientan cómodas en un contexto de incertidumbre, que ofrezcan alternativas en situaciones límite, sean creativas e innovadoras; con respecto al segundo, se requiere un dominio de los datos e integración eficaz de la información que se genera en un negocio para identificar indicadores críticos de manera oportuna y predictiva.

No obstante, el talento también debe entender claramente cómo los datos que arroja el mercado pueden aportar elementos de decisión con el fin de reconocer variables cuantificables que generen algoritmos para una mejor interpretación de la demanda. Lo anterior provoca que este tipo de talento sea sumamente escaso porque resulta fundamental procesar y predecir con bases y argumentos sólidos, que permeen en toda la cadena de valor.

Para que las cadenas de suministro flexibles puedan funcionar adecuadamente se requiere personal capaz de generar confianza, es decir, construir puentes de integración en toda la cadena productiva. Lo que se busca es que fluya toda la información necesaria de un negocio para hacer estimaciones de demanda cada vez más precisas.

Alternativas para las empresas mexicanas
México se encuentra en una posición privilegiada por su bono demográfico. Más que esperar a que la educación superior forme a gente experta en cadenas de suministro flexibles, se debe tener claridad en cómo se quiere competir para lograr una mayor comprensión en los movimientos de demanda.

En la actualidad, los líderes de las empresas mexicanas se enfrentan a dos alternativas: convertirse en jugadores de grandes ligas a través de fusiones y adquisiciones; o bien, desempeñarse como jugadores de nicho, enfocándose en productos especializados que aseguren confiabilidad en el resto de los eslabones de la cadena de valor. En ambos casos, se busca obtener una ventaja competitiva a través de la atracción y retención del mejor talento.

En las cadenas de suministro flexibles debe buscarse no sólo talento para competir, sino más importante aún, para colaborar, por lo que se recomienda subrayar la importancia del desarrollo de este tipo de personal y ofrecer compensaciones no monetarias para la retención del talento. Si estos profesionales trabajan en proyectos que representan poco reto para ellos por el carácter impredecible del mercado, entonces se deberán prever posibles lagunas o “tiempos de ocio” de los proyectos.

Asimismo, es necesario construir y fortalecer la lealtad hacia la organización, en particular durante momentos difíciles, con el objetivo de evitar la fuga y el pirateo del talento.

Gerente Senior de Desarrollo de Talento de KPMG en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.