29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Gerenciamiento de Riesgos

Redacción TLW®

Compartir

Énfasis Logística: ¿Cuáles son los principales riesgos a lo largo de la SCM?

Gustavo Echenique: En el sector logístico se dan riesgos de seguridad de diferentes tipos, algunos de ellos característicos de ciertos eslabones de la Supply Chain. Existen los que requieren de una organización profunda por parte de los delincuentes, como el robo llevado a cabo por piratas del asfalto en la vía pública o los golpes comandos a plantas; pero también se dan los denominados “robos al voleo” - que ocurren durante la distribución - o el “robo hormiga” en las plantas, que son llevados a cabo por delincuentes menos preparados en materia de recursos o simplemente por oportunistas.

Los primeros son de menor frecuencia pero alto impacto en volumen y/o valor de la carga afectada; mientras que los segundos son más frecuentes y con menor impacto en términos de volumen y valor de la carga sustraída.
Cada empresa debe evaluar como trabajar sobre cada uno de ellos en función de sus propias estadísticas siniestrales.

É. L.: ¿Qué servicios existen para disminuir o evitar riesgos tanto para mercancías como en materia de responsabilidad?

G. E.: Se utilizan distintos tipos de servicios o tecnologías, según el tipo de riesgo que se pretende mitigar. En el mercado existe un abanico muy amplio de alternativas, desde rastreadores satelitales - a los que se le suman distintos tipos de sensores y programaciones -, hasta la protección electrónica perimetral para plantas, pasando por alarmas y sistemas de CCTV. Todo ello, combinado con servicios de seguridad física (custodias y guardias de seguridad) y monitoreo remoto de eventos.

En el tratamiento de los riesgos - además de las medidas de seguridad y de los procesos logísticos que provocan la mitigación de una parte del riesgo - existe normalmente la necesidad de transferir parte de ellos, lo cual por lo general implica el aseguramiento de las cargas.

É. L.: ¿Qué puntos se tienen en cuenta a la hora de contratar un seguro?

G. E.: La compañía de seguros a contratar debe brindar solvencia económica, ser de primera línea, proveer una excelente cobertura - acorde al riesgo a asegurar -, prestar buen servicio hacia el cliente y, por supuesto, tener un costo accesible.

É. L.: ¿Cuáles son los procedimientos cuando ocurren daños o faltantes de mercadería?

G. E.: Si se produjeran daños en la mercadería, en algunos casos, se la devuelve al cliente para que éste verifique si el daño es reparable. Si es así, envía un presupuesto de la reparación para abonarle ese importe. En otros casos, se repara directamente el daño producido, encargando la tarea a personal idóneo en la materia.

En cuanto a posibles faltantes de mercadería, se debe realizar un rastreo de la misma por todas las sucursales, en caso de que – erróneamente - se haya enviado a alguna de éstas. Si no aparece, se le debe abonar al cliente la suma correspondiente al faltante.

É. L.: ¿Qué recomendación puede darle al cliente para explotar su cobertura?

G. E.: El cliente debe contratar coberturas de seguros que protejan adecuadamente sus bienes. Además, debe obtener las pólizas de buenas - y confiables - compañías de seguros. Y, también, es fundamental plantear al broker o a la aseguradora todas las necesidades de acuerdo a la operación que se realizará.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre