9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Genera sector automotriz 39 mil millones de dólares

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de laIndustria Automotriz (AMIA) indicó que la industria automotriz es fuerte y queestá rompiendo récords, ya que se estima el aporte de la industria con 39 milmillones de dólares de ingresos al país en el año 2013, cifra que en el 2012fue de 32 mil 244 millones de dólares, por concepto de divisas porexportaciones de vehículos.

Esta industria contribuye con 3.5% del Producto Interno Brutodel país y 19.8% del PIB de la industria manufacturera, impactando a más de 23sectores industriales. En tal sentido, el Presidente de la AMIA destacó queMéxico es hoy en día el tercer proveedor de vehículos para el mercadoestadounidense, sólo detrás de Canadá y Alemania, aportando 10.6% del mercadodoméstico de Estados Unidos.

“El sector automotriz y de autopartes representó 20.8% deltotal de la inversión extranjera directa (IED) en el año 2012 y según datos dela secretaría de Economía, la industria automotriz invirtió 861.7 millones dedólares en el último año en México”, apuntó Solís.

Indicó que la industria automotriz y el sector de autopartesinvirtieron en el período 2006-2012 más de 13 mil 283 billones de dólares, loque representa un 8.8% del total de la Inversión Extranjera Directa recibida enMéxico durante este lapso.

Asimismo, añadió que México es octavo productor devehículos, cuarto exportador a nivel mundial y contribuye con 3.6% de laproducción global. Más del 80% de la producción mexicana se va a mercados deexportación, contribuyendo con 23% del total del valor de la industria mexicanade exportación.

Finalmente el ejecutivo afirmó que 66.1% del contenido de laproducción de vehículos en México es por proveeduría nacional y valor agregadode las armadoras. Al respecto, puntualizó que, según datos de INEGI, 36.1%corresponde a proveedores nacionales, 30.0% al valor agregado y 33.9% a insumosde importación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro