25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Genera autotransporte de Nuevo León 6% del PIB nacional

Redacción TLW®

Compartir

Nuevo León es uno de los estados referencia para el gremio del autotransporte a nivel nacional, pues en 2016 aportó el 6% del 7.6% total del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, afirmó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) durante la inauguración de la decimonovena edición de Expo proveedores del transporte 2018 en Monterrey, Nuevo León.
Enrique González Muñoz, Presidente Nacional de la CANACAR, quien encabezó la inauguración del evento, mencionó que el estado cuenta con una flota que asciende a 140 mil unidades y una edad promedio de nueve años.
En un comunicado, el organismo indicó que la exposición ofreció todo tipo de productos y servicios aliados a la industria del autotransporte de carga. Además, a más de 10 mil asistentes que visitaron a los 322 expositores que se dieron cita del 23 al 25 de mayo, destacando nuevamente el acceso gratuito.

González Muñoz reconoció la labor de Demetrio Tamez, Vicepresidente de la Región Noreste y Delegado Estatal de este organismo, por ser un bastión de progreso para el sector, que a través de la promoción entre sus miembros ha logrado un crecimiento sustentable, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Por su parte, Tamez refrendó su compromiso con el desarrollo del transporte, “en un estado que se ha ganado la referencia de contar con la vocación y responsabilidad de corresponder con el mejor servicio profesional para los usuarios del transporte de carga. Asimismo, agradeció la participación de distintas personalidades de la cámara que llegaron de todas las regiones del país.

Expo proveedores del transporte 2018 también contó con la presencia de Elim Luviano Heredia, Titular de la Dirección General de Autotransporte Federal, quién informó que no habrá prórroga en la fecha límite para todos aquellos transportistas interesados en obtener la Autorización expresa de circulación para vehículos doblemente articulados.
Fotografía: Cortesía CANACAR.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026