3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Garantiza RFID mejoramiento de inventarios y mayor visibilidad

Redacción TLW®

Compartir

Tyco Retail Solutions y diferentes grupos del sector del retail realizaron un estudio que confirma los beneficios del uso de la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), ayudando a garantizar la precisión del inventario hasta en 99% y permitir un óptimo desempeño de la cadena para combatir la distorsión de los niveles de inventario, aumentar su precisión y visibilidad como principio esencial para el comercio unificado.

De acuerdo con la empresa, el estudio Problemas de distorsión del inventario en el Retail: Dimensionamiento, presentando por Platt Retail Institute en conjunto con Macy's, IHL Group y Kurt Salmon, destaca el problema que existe actualmente a nivel mundial en el segmento por la distorsión en los inventarios.

La empresa menciona que una vez que el retailer habilita la tecnología RFID, puede contar con la visibilidad de inventario en tiempo real, convirtiéndose en información clave para ofrecer diversas opciones de despacho para los clientes. Además, se ayuda a disminuir la distorsión del inventario, aumentando su precisión hasta 99% y manteniendo el inventario en 95-99%. Así, al tener mayor precisión en el inventario, habrá más clientes que encuentran lo que buscan, y se incrementan las ventas entre 5 y 25%.

En este caso, la disponibilidad de mercancía con la que cuenta el retailer es la información más importante que puede obtener de la tecnología RFID por la capacidad que tiene de otorgar datos a nivel artículo, ayudándole a mostrar la información exacta del inventario actual a los clientes, comparte la empresa en un comunicado.

Además, se logra un incremento cuantificable en ventas, unidades recogidas y tasa de despacho de pedidos, por poner a disposición a la venta cada unidad de mercancía seleccionada de la tienda por medio de la tecnología RFID. La adopción de esta tecnología también generó ahorros cuantificables en los costos de transporte, rebajas y niveles de inventario.

Brent Brown, Vicepresidente y Gerente General de Inteligencia de Inventario e Internet de las cosas (IoT) de Tyco Retail Solutions, dijo que “los consumidores actuales continúan buscando productos donde y cuando quieran, los retailers deben priorizar la implementación de una tecnología que respalde su estrategia de comercio unificado. Las soluciones basadas en RFID permiten que los retailers puedan ofrecer su inventario exacto en tiempo real para satisfacer las expectativas de los clientes y maximizar los resultados de sus negocios”.

En el mismo documento, se menciona que la combinación de falta de inventario (out-of-stocks - OOS) y exceso de inventario es un problema para la industria del retail que se estima alcanza los 1.1 billones de dólares. Derivado de estos problemas, los retailers desconfían de la disponibilidad de sus inventarios y por tal motivo son cautelosos en la venta de sus artículos en línea y las opciones de despacho en tienda “compra en línea y recoger en tienda” (BOPIS).

La empresa proveedor de soluciones de prevención de pérdidas, inteligencia de inventario y datos de tráfico basadas en analítica, menciona que la inexactitud en los inventarios representan una pérdida promedio del 8.7% del total de la venta, adicional de la repercusión en la experiencia de compra del cliente.

Agrega que según el último Estudio de RFID realizado en la industria del retail por Kurt Salmon, los retailers mencionaron como algunos de sus principales desafíos la necesidad de ofrecer más opciones de despacho de pedidos a los compradores (55%); obtener una mejor visibilidad del inventario (33%); y aumentar las ganancias de la operación (30%).

"La industria del retail, lucha por realizar la implementación exitosa de iniciativas de comercio unificado debido a la inadecuada visibilidad de inventarios e incapacidad de satisfacer de manera rentable las necesidades compra de los clientes: comprar y recibir en cualquier lugar”, señala Tyco Retail Solutions en el comunicado.

Las conclusiones de la investigación sobre el valor de RFID para la precisión y disponibilidad del inventario durante la sesión de ponencias, Vender más y perder menos: beneficios cuantificables de RFID, fueron presentadas por Steven Platt, Director y Miembro de Investigación del Platt Retail Institute, y Bill Connell, Vicepresidente Senior de Logística y Operaciones de Macy's Inc., en la Conferencia de Protección de Activos Minoristas de 2017 realizada el pasado 11 de abril.


Foto: Cortesía Tyco Retail Solutions.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores