15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Gana terreno en Estados Unidos venta de productos de tecnología avanzada

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense, las ventas de México a Estados Unidos de Productos de Tecnología Avanzada (ATP) ganaron terreno en ese mercado; actualmente representan 14% del total de las compras que realiza el vecino del norte de este tipo de mercancías, la proporción más alta desde que se tiene registro.

Según ese departamento, las compras de Estados Unidos de ATP fueron por un monto de 39 mil 317 millones de dólares y las ventas de México alcanzaron un valor de 4 mil 114 millones dólares en noviembre de 2009, lo que significó un incremento de 34.1 anual.

Con lo anterior, se especificó, “México se coloca como uno de los principales proveedores de estos productos en el mercado de Estados Unidos, tan sólo superando por China, que cuenta con 33% del mercado”.

Al respecto, Arnulfo R. Gómez, catedrático de la Universidad Anáhuac, señaló que “la recomposición del comercio que generó la crisis abrió oportunidades para mercancías de México que supieron aprovechar no sólo la paridad cambiaria, sino también ventajas comparativas como la cercanía, la logística y mano de obra local".

Se indicó que durante los últimos años, la participación de las ventas de ATP de México a territorio estadounidense ha avanzado. En el último año, registran una ganancia de mercado de 1.7 puntos porcentuales, y de 4.6 puntos en los últimos 5 años.

Dentro de los productos catalogados como ATP se encuentran mercancías de biotecnología, ciencia de vida, opto-eléctrico, de información y comunicación, electrónicos, manufactura flexibles, materiales avanzados, aeroespacial, armamento y tecnología nuclear. De estos, destaca el incremento de 40% en el rubro de la información y comunicación, las cuales representan 55.3% del total de las exportaciones de alta tecnología.

Fuente: Reforma


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.