27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Fundamental, infraestructura portuaria para el desarrollo del país: SCT

Redacción TLW®

Compartir

La infraestructura portuaria es fundamental para el desarrollo de un país, por ello se trabaja para que la interrelación entre los puertos y las ciudades pueda ser acorde y armónica para el crecimiento de México, afirmó Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Durante la XIV Reunión Anual de la Asamblea General de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), De Teresa destacó que es esencial conocer el esfuerzo que se realiza en otros países en el área marítima con el fin de intercambiar información y trabajar en conjunto para mejorar el sector.

Asimismo, aseguró que en junio de 2018 se realizará el primer atraque en el nuevo puerto de Veracruz, que será una de las tres más grandes de Latinoamérica y la mayor de México, ya que incrementará cuatro veces su capacidad actual, destacó.

Más adelante, en gira de trabajo, el funcionario recorrió las obras de rehabilitación del inmueble histórico Baluarte de Santiago y supervisó el avance en las obras del rompeolas y de las nuevas terminales en el puerto.

Por su parte, Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, reiteró que la actividad portuaria se encuentra en pleno desarrollo en el estado y que gracias a esto, grandes inversionistas han volteado a ver a la entidad para trasladar sus centros de producción. Asimismo, enfatizó que cuando el nuevo puerto inicie operaciones, permitirá la creación de 140 mil empleos directos y 100 mil empleos indirectos.

Indicó finalmente que el desarrollo del puerto se complementa con las obras de infraestructura carretera, como la autopista México-Tuxpan que pone a la Ciudad de México, principal centro de consumo, más cerca del puerto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026