21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Funciona estrategia organizacional para el éxito

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según Pulse of the Profession 2013, en su reporte In DepthReport: Talent Management, publicado por Project Management Institute (PMI), alinearla gestión del talento con la estrategia organizacional es un conductor clavepara el éxito de las empresas.

El éxito del proyecto se ve impactado también por laalineación a la estrategia organizacional, aquellos que reportan una alineaciónbuena o significativa tienen 72% de probabilidades de tener éxito, comparadocon un 58% para aquellos que tienen una alineación moderada o débil, detalló elanálisis.

En el reporte Pulso de la Profesión 2013 (2013 Pulse of theProfession), menos de la mitad de los encuestados dijeron que su empresa tieneactualmente un proceso formal del manejo de la competencia del proyecto o unplan de carrera definido para aquellos que están involucrados en laadministración de un proyecto o un programa.

“Más de un tercio de las empresas no miden la relación entrela intervención que tiene la administración del talento y el rendimiento actual,mientras que el 26% reportó no tener ningún tipo de estrategia de gestión deltalento”, señaló el texto.

De acuerdo con The Conference Board, los CEO´s acordaron enque el capital humano es el reto global número uno: el 71% de los CEO´sven  al capital humano como la clave parauna economía sustentada y el 77% se anticipa haciéndole cambios a la estrategiade administración de talentos. 


Por lo tanto, es dos o más veces probable que las empresasde alto rendimiento tengan un programa para la administración de su talentoconjunto con las estrategias y valores de la empresa  que las de bajo rendimiento. (69% sonempresas de alto rendimiento contra 31% las que no lo son).

Finalmente, las empresas de alto rendimiento ofrecenconsistencia, un entrenamiento y desarrollo constante para los administradoresdel proyecto, mejorando el éxito organizacional. Es mucho más probable queestas empresas proporcionen una trayectoria definida para los administradoresde proyectos, un desarrollo progresivo para el proyecto de  administración de la competencia y unentrenamiento para usar las herramientas en la gestión del proyecto, apuntó lainvestigación.  

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público