19 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Fortalecer puertos de Latinoamérica beneficia a México

Redacción TLW®

Compartir

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPYMM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, afirmó que fortalecer los puertos de Latinoamérica permitirá crear un mejor espacio de crecimiento, desarrollo y empleo para todos los habitantes de la zona y con especial beneficio en México porque de esta forma haremos de los puertos un instrumento importante y fundamental para el comercio mundial.

En el marco del XXV Congreso Latinoamericano de Puertos Mérida-México 2016, Ruiz de Teresa destacó que debe hacerse de los puertos el eslabón más fuerte de la cadena logística en nuestro país y para ello es necesario el apoyo de todos los estados. “La reunión del sector portuario es fundamental en época de auge, donde el comercio crece, pero más importante es reunirse en las etapas de crisis para saber de qué manera vamos a trabajar y solucionar los problemas que estamos viendo y mejorar el escenario del futuro”.

Indicó que las Asociaciones Público-Privadas (APPs) en materia portuaria han sido fundamentales para lograr el objetivo de pasar de 320 millones de toneladas anuales a más de 520 al finalizar el 2018. Y recordó que la ampliación del puerto de Veracruz se hizo en 11 meses de la presente administración federal, en que iniciaron los trabajos en el puerto con una inversión de 31 mil millones de pesos, con 80% de la inversión privada.

“A la fecha, se llevan las salidas de ferrocarriles, las calles de acceso, la sal, las zonas de actividades logísticas y los trabajos de dragado, de lo que será el puerto más importante de México y uno de los más destacados de América Latina”, mencionó el coordinador.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), Kurt Nagle, señaló que es valioso tener estás oportunidades en nombre de la industria portuaria, porque nos permiten escuchar a expertos para tomar mejores decisiones en el futuro del sector.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes