17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Fortalece SCT compromiso con puertos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

A fin de garantizar que el sistema portuario y el transporte marítimo operen siempre en condiciones óptimas de calidad y con pleno respeto al ambiente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que impulsa acciones en todos los litorales mexicanos.

Según esa dependencia, con este propósito las 16 Administraciones Portuarias Integrales (APIS) recibieron el pasado mes de marzo la re-certificación de sus sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental bajo el esquema de Multisitios, que tendrá una vigencia de tres años, de acuerdo con las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, respectivamente.

“Las APIS mantienen un esquema de trabajo de mejora continua en materia de gestión de calidad, proceso que en diciembre de 2002 logró la primera certificación ISO 9001 por haber innovado sus sistemas de control ambiental”, especificó la SCT.

Incluso, apuntó ese organismo, la certificación ISO 14001 en Gestión Ambiental fue renovada por promover constantemente acciones para reducir los impactos al entorno ecológico. Desde 2004, las administraciones portuarias integraron dicho certificado a su sistema de gestión de calidad, en las que se asientan las actividades relacionadas con el medio ambiente.

Se informó que las APIS que calificaron con los nuevos estándares de calidad son: Altamira y Tampico, Tamaulipas; Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa; Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos, en Veracruz; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Manzanillo, Colima; Puerto Madero, Chiapas; Guaymas, Sonora; Ensenada, Baja California; Puerto Vallarta, Jalisco, Salina Cruz, Oaxaca, Dos Bocas, Tabasco; y, Progreso, en Yucatán.

Además de las re-certificaciones integrales, la secretaría indicó que trabaja con las APIS, a través de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, en el establecimiento de controles operacionales, “a la vez que se definen líneas de trabajo de programas ambientales con temas como reforestación, prevención en la emisión de gases de efecto invernadero y difusión de buenas prácticas ambientales”, se dijo.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público