13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Formarán sistema logístico portuario

Redacción TLW®

Compartir

Por primera vez en la historia, se reunieron en la Ciudad de México las autoridades de los siete puertos de Florida, Estados Unidos, y las de los seis principales puertos de México ubicados en el Atlántico para establecer las bases de un sistema logístico entre ambas partes.

Los gobiernos de ambos países firmaron un memorándum de entendimiento en materia de cooperación con ese objetivo, y las autoridades de los puertos de Florida se reunirán con directivos de navieras y planean realizar, junto con sus contrapartes mexicanas, entrevistas con dueños de empresas exportadoras e importadoras. En la actualidad hay cinco rutas permanentes entre Florida y México.

Los puertos de Florida –todos privados- y los mexicanos, que están controlados por el gobierno federal con distintos niveles de participación privada, han abierto nueva rutas navieras en los últimos años, con un crecimiento de sus operaciones en línea con el aumento en el volumen del comercio bilateral.

Con este acuerdo, los puertos buscan crear sinergias frente al aumento esperado del comercio automotriz y del sector energético entre ambos países. También hacer más obras de infraestructura y promoción de sus servicios frente a la ampliación del Canal de Panamá, cuya inauguración será el próximo 26 de junio.

Bill Johnson, Secretario de Comercio de Florida, destacó que los sistemas logísticos portuarios entre México y Florida tienen amplias posibilidades de seguir creciendo, con conexiones seguras y ágiles. Resaltó que ese estado representa por sí solo la economía 16 del mundo y es el que más invierte en infraestructura en Estados Unidos.

En el evento organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, expresó que se ha aumentado la capacidad de los principales puertos mexicanos del Golfo de México y dijo que próximamente se anunciará la ampliación de puerto Progreso, Yucatán, al doble de su capacidad actual.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre