14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Fomentan la automatización en empresas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Rodrigo De Burgos, Regional Manager Kaseya Latinoamérica, una tendencia en las áreas de TI que rigen a las empresas es la automatización integrada, monitoreo y mantenimiento preventivo de los activos propios del departamento, por lo que si existe una buena práctica, ésta puede incidir  en decisiones estratégicas que influyen en la realidad de la empresa, mientras se aseguran que los servicios estén en orden.

Asimismo,  deben responder a las exigencias en los entornos de TI, entre las que se encuentran los recortes de presupuesto y recurso o la administración continua de activos diversificados incluyendo servidores, estaciones de trabajo y computadores portátiles en múltiples sitios, explicó.

En este contexto, De Burgos abundó que los profesionales de TI están obligados a que puedan hacer más con menos, como por ejemplo, gestionar la funcionalidad de TI con menos personal y enfocarse a proyectos más estratégicos, eliminar la mezcla de costos de soluciones diversas y optimizar el desempeño del sistema, atribuyendo más tiempo de funcionamiento y mayor productividad a la organización.

El Regional Manager recomendó automatizar aspectos como respaldos, actualizaciones y parches, ejecutar un monitoreo proactivo y mantenimiento preventivo, los cuales se pueden reflejar con beneficios en administrar tareas repetitivas de forma más eficiente, mejorar la calidad de servicio al usuario final, reducir costos en traslados de personal técnico y gestionar un inventario proactivo de todos los equipos.

Por último, el representante de Kaseya en Latinoamérica aconsejó a las organizaciones a que integren herramientas de fácil uso en la nube, centralizadas e integradas, además a que implementen un modelo de prestación de servicios proactivo en vez de uno reactivo, lo cual incidirá en la actividad de sistemas,proporcionando más tiempo para enfocarse en iniciativas estratégicas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre