15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Fomentan la automatización en empresas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Rodrigo De Burgos, Regional Manager Kaseya Latinoamérica, una tendencia en las áreas de TI que rigen a las empresas es la automatización integrada, monitoreo y mantenimiento preventivo de los activos propios del departamento, por lo que si existe una buena práctica, ésta puede incidir  en decisiones estratégicas que influyen en la realidad de la empresa, mientras se aseguran que los servicios estén en orden.

Asimismo,  deben responder a las exigencias en los entornos de TI, entre las que se encuentran los recortes de presupuesto y recurso o la administración continua de activos diversificados incluyendo servidores, estaciones de trabajo y computadores portátiles en múltiples sitios, explicó.

En este contexto, De Burgos abundó que los profesionales de TI están obligados a que puedan hacer más con menos, como por ejemplo, gestionar la funcionalidad de TI con menos personal y enfocarse a proyectos más estratégicos, eliminar la mezcla de costos de soluciones diversas y optimizar el desempeño del sistema, atribuyendo más tiempo de funcionamiento y mayor productividad a la organización.

El Regional Manager recomendó automatizar aspectos como respaldos, actualizaciones y parches, ejecutar un monitoreo proactivo y mantenimiento preventivo, los cuales se pueden reflejar con beneficios en administrar tareas repetitivas de forma más eficiente, mejorar la calidad de servicio al usuario final, reducir costos en traslados de personal técnico y gestionar un inventario proactivo de todos los equipos.

Por último, el representante de Kaseya en Latinoamérica aconsejó a las organizaciones a que integren herramientas de fácil uso en la nube, centralizadas e integradas, además a que implementen un modelo de prestación de servicios proactivo en vez de uno reactivo, lo cual incidirá en la actividad de sistemas,proporcionando más tiempo para enfocarse en iniciativas estratégicas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.