9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Firman México y la Unión Europea carta de intención

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de sus actividades que se enfocan a reforzar la cooperación e inversiones bilaterales, el comisario de Industria de la Unión Europea (UE), Antonio Tajani y Dionisio Pérez Jácome, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, firmaron una carta de intención para mantener un diálogo en política espacial.

Con lo anterior pretenden identificar posibles proyectos y acciones de interés común y coordinar su puesta en práctica para establecer una interrelación en materia de cooperación espacial que sea coherente y esté orientada a la obtención de resultados.

A efectos del diálogo sobre política espacial, las partes tienen previsto crear un Comité de Dirección que lo supervise y elabore informes de evolución periódicos sobre la cooperación espacial entre México y la Unión Europea.

En este contexto, el comisario también se reunió con Bruno Ferrari, Secretario de Economía con la intención de reafirmar el acuerdo de colaboración para potenciar la cooperación industrial y evitar caer en actos de proteccionismo.

Por su parte, Ferrari dijo que este convenio permitirá que las materias primas sigan abasteciendo a las empresas europeas y así se reduzcan posibles riesgos. “Las industrias dependen de un suministro seguro y la interrupción de su flujo entraña graves riesgos para las economías de México y la Unión Europea”, aseguró.

Estas acciones buscan consolidar acuerdos comerciales que beneficien a México y a la Unión Europea, quien es la segunda fuente de inversión extranjera directa con 105 mil millones de dólares acumulados entre 1999 y 2011.

Durante su estancia en nuestro país, Tajani participará en una serie de encuentros organizados por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y por AL-Invest, el programa europeo de cooperación económica creado para ayudar a las Pymes europeas a ingresar a los países latinoamericanos.

Su viaje del comisario concluirá con su participación en la IV Reunión Ministerial de Turismo (T20), en la cual coinciden las 20 economías más desarrolladas del orbe.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia