1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Firman México y economías orientales pacto comercial

Redacción TLW®

Compartir

México firmó, en tres eventos distintos, acuerdos sobre asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros con China, Filipinas y Korea. El primer pacto se dio en Seoul, Korea, donde el Administrador General de Aduanas, Gerardo Perdomo Sanciprian, se reunió  con el Comisionado del Servicio de Aduanas de Korea, Yungsup JOO, para fortalecer los mecanismos de cooperación entre ambas aduanas, con el objeto de fomentar la facilitación del comercio y establecer estrategias para un mayor control y seguridad en el flujo de mercancías.

Los resultados se redundaron en el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de infraestructura y equipamiento. Compartir experiencias para el funcionamiento de los centros de inteligencia y procesamiento de datos que incluya el sistema de gestión de riesgos e intercambio de información para temas específicos y globales.

Por otra parte, en Beijing, China Gerardo Perdomo Sanciprian, Administrador General de Aduanas, suscribió con Sun Yibiao, Vice-Ministro de Aduanas de China, el “Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Popular de China sobre asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros”.

Este documento establece las bases legales a través de las cuales las autoridades aduaneras de ambos países cooperarán, con la finalidad de mejorar los esquemas existentes de análisis de riesgo e intercambio de información. Se estipuló orientar los esfuerzos en la definición de mecanismos que permitan el intercambio de información a fin de generar estadística, combate a la subvaluación y al tráfico de mercancías sensibles.
Aunado a ello, se decidió compartir experiencias encaminadas al fortalecimiento de la cadena logística del comercio y a los programas de certificación de empresas, buscando establecer un acuerdo futuro de reconocimiento mutuo.

Por último, el “Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Filipinas sobre asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros” fue suscrito por Gerardo Perdomo Sanciprian, Administrador General de Aduanas y su homólogo en Filipinas, Rozzano Rufino B. Biazon.

La finalidad de este texto es generar una plataforma que fortalezca la transparencia en el comercio entre ambos países. Este intercambio de información permitirá tener una mayor certeza del origen y la legalidad de los productos que ingresen a territorio nacional. Durante la ceremonia estuvieron presentes el Embajador de México en Filipinas, Tomás Calvillo Unna y el Director General para América Latina de la Cancillería Filipina, Anthony Reyes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga