24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Firman México y Alemania acuerdo en transporte marítimo

Redacción TLW®

Compartir

México y Alemania firmaron un acuerdo de cooperación en transporte marítimo en el que se contemplan objetivos como prevención de la contaminación marítima, potenciar el intercambio de información institucional en temas relacionados con accidentes marítimos, implementación de proyectos conjuntos y capacitación e investigación, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En un comunicado de prensa, la dependencia mencionó que el acuerdo resalta los deseos de las dos naciones por fomentar las relaciones y enfatizar en el desarrollo de las actividades de cooperación en materia de transporte marítimo.

Asimismo, que el volumen de carga entre los países asciende a más de 2.2 millones de toneladas y que en la actualidad operan nueve líneas navieras de nacionalidad alemana en México.

Se acotó también que dicho acuerdo de cooperación está previsto para continuarlo por un periodo inicial de cinco años. Y que el antecedente de la firma del documento es la celebración del Año Dual entre México y Alemania (2016-2017), cuyo principal objetivo es fortalecer las relaciones y la cooperación entre ambos países.

La SCT refirió que dicho acuerdo contó con la rubrica de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, y de Alexander Dobrindt, Ministro Federal de Transporte e Infraestructura Digital de la República Federal Alemana, durante la Cumbre 2017 del Foro Internacional de Transporte (FIT) en Alemania.

Los participantes esperan reunirse de manera alternada en la República Federal de Alemania y en México para discutir la implementación de esta declaración de intención conjunta y elaborar programas de trabajo, en donde participarán diversas unidades administrativas.

Ambos funcionarios destacaron la intención de prestar especial atención para asegurarse que la gestión de los proyectos de cooperación resulte acorde con las leyes y regulaciones nacionales de los dos países.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores