28 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Firman Ley de Asociaciones Público-Privadas para mejoramiento de infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Este lunes se publicará en el Diario Oficial de la Nación el decreto de la Ley de Asociaciones Público y Privadas que firmó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la cual pretende mejorar la infraestructura del país.

Luego de que esta iniciativa fuera enviada al Congreso desde 2009, el mandatario celebró superar los “prejuicios” que existían alrededor de los esquemas de inversión entre el gobierno federal y la iniciativa privada.

“Invertir en infraestructura no sólo es fundamental para impulsar el progreso y traer mayor bienestar, sino es clave ahora que el mundo atraviesa por una situación muy compleja, como sabemos. Invertir en este sector es una medida clave para estimular el mercado interno”, afirmó Calderón.

Según fuentes oficiales, esta administración incrementó el rubro de infraestructura de 3% del PIB en el año el 2000, a 5% en la actualidad.

En este contexto, se prevé que el gobierno federal lance los primeros cuatro proyectos antes del mes de julio. “Y a partir de eso vamos a tener más claridad de cuánto más se podrá detonar en el mediano plazo”, mencionó el Subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa.

Según el funcionario, el marco jurídico que se ha establecido permitirá ahorros de hasta 15% en la construcción de infraestructura.

Por último, el Presidente de la República aseguró que habrá un mejor marco jurídico en aspectos como en los riesgos de construcción bajo un esquema mixto, precios en los insumos y la liberación de restricciones, como por ejemplo que una empresa se encargue de todos los proyectos de una licitación.

Fuentes: El Universal, El Economista y Excelsior.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

SCJN avala cobro de 2% en reparto y paquetería de CDMX: ¿cambia última milla?

El cargo, que aplica a empresas de apps, podría modificar costos y operación en movilidad y delivery

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes