8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Firman Ley de Asociaciones Público-Privadas para mejoramiento de infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Este lunes se publicará en el Diario Oficial de la Nación el decreto de la Ley de Asociaciones Público y Privadas que firmó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la cual pretende mejorar la infraestructura del país.

Luego de que esta iniciativa fuera enviada al Congreso desde 2009, el mandatario celebró superar los “prejuicios” que existían alrededor de los esquemas de inversión entre el gobierno federal y la iniciativa privada.

“Invertir en infraestructura no sólo es fundamental para impulsar el progreso y traer mayor bienestar, sino es clave ahora que el mundo atraviesa por una situación muy compleja, como sabemos. Invertir en este sector es una medida clave para estimular el mercado interno”, afirmó Calderón.

Según fuentes oficiales, esta administración incrementó el rubro de infraestructura de 3% del PIB en el año el 2000, a 5% en la actualidad.

En este contexto, se prevé que el gobierno federal lance los primeros cuatro proyectos antes del mes de julio. “Y a partir de eso vamos a tener más claridad de cuánto más se podrá detonar en el mediano plazo”, mencionó el Subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa.

Según el funcionario, el marco jurídico que se ha establecido permitirá ahorros de hasta 15% en la construcción de infraestructura.

Por último, el Presidente de la República aseguró que habrá un mejor marco jurídico en aspectos como en los riesgos de construcción bajo un esquema mixto, precios en los insumos y la liberación de restricciones, como por ejemplo que una empresa se encargue de todos los proyectos de una licitación.

Fuentes: El Universal, El Economista y Excelsior.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro