8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Firman convenio para transparentar costos de arrastre del autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Brindar mayor transparencia y seguridad a los usuarios en los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos del autotransporte federal, es el propósito del convenio de concertación de acciones y de bases de colaboración que suscribieron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT, destacó que el convenio es testimonio de dos elementos prioritarios para la institución en el transporte: la seguridad y la transparencia.

Entre los acuerdos del convenio SCT-CESVI México destaca que se otorgará de forma gratuita a la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) el  software que servirá de base para instalar el “tabulador de costos” en los servicios de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículos. Este tabulador automatizará los cálculos de la tarifa en este tipo de servicios, lo que dará mayor transparencia y seguridad a los usuarios del autotransporte federal.

Con este esquema, la DGAF fijará en forma electrónica las tarifas que se deben cobrar a los usuarios en los servicios auxiliares de arrastre y salvamento. Con ello se evitarán los posibles abusos por el exceso de cobros por parte de los permisionarios, pues a partir del uso de esta plataforma los operadores de grúas deberán ajustarse al cálculo que el tabulador emita al momento de registrar las maniobras realizadas en cada servicio con un cobro justo, equitativo y transparente.

Con la firma del convenio se suscriben las Bases de Colaboración con la AMIS como instrumento complementario. El objetivo es el estudio y análisis de las estadísticas de siniestros en los caminos y puentes de jurisdicción federal, donde hubieran intervenido permisionarios de grúas.

El convenio fue firmado por Adrián del Mazo Maza, Director General de la DGAF, Ángel Martínez Álvarez, Director General del CESVI, Recaredo Arias Jiménez, Director General de la AMIS y como testigo de honor Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT.



Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia