14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Firman convenio para transparentar costos de arrastre del autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Brindar mayor transparencia y seguridad a los usuarios en los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos del autotransporte federal, es el propósito del convenio de concertación de acciones y de bases de colaboración que suscribieron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT, destacó que el convenio es testimonio de dos elementos prioritarios para la institución en el transporte: la seguridad y la transparencia.

Entre los acuerdos del convenio SCT-CESVI México destaca que se otorgará de forma gratuita a la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) el  software que servirá de base para instalar el “tabulador de costos” en los servicios de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículos. Este tabulador automatizará los cálculos de la tarifa en este tipo de servicios, lo que dará mayor transparencia y seguridad a los usuarios del autotransporte federal.

Con este esquema, la DGAF fijará en forma electrónica las tarifas que se deben cobrar a los usuarios en los servicios auxiliares de arrastre y salvamento. Con ello se evitarán los posibles abusos por el exceso de cobros por parte de los permisionarios, pues a partir del uso de esta plataforma los operadores de grúas deberán ajustarse al cálculo que el tabulador emita al momento de registrar las maniobras realizadas en cada servicio con un cobro justo, equitativo y transparente.

Con la firma del convenio se suscriben las Bases de Colaboración con la AMIS como instrumento complementario. El objetivo es el estudio y análisis de las estadísticas de siniestros en los caminos y puentes de jurisdicción federal, donde hubieran intervenido permisionarios de grúas.

El convenio fue firmado por Adrián del Mazo Maza, Director General de la DGAF, Ángel Martínez Álvarez, Director General del CESVI, Recaredo Arias Jiménez, Director General de la AMIS y como testigo de honor Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT.



Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre