14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Firman ASA e IATA convenio de capacitación

Redacción TLW®

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) firmó un convenio de colaboración especializado con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para el intercambio de experiencias y conocimientos en los que se implementen estrategias y esquemas para la formación y capacitación de profesionales en materia de aviación civil. 
Durante la firma del acuerdo, Alfonso Sarabia de la Garza, Director General de ASA, se congratuló con esta alianza que permitirá “hacer frente a la creciente demanda de personal capacitado que se requiere en la actualidad”, por ello, subrayó, “ambos organismos establecen el compromiso de realizar nuevos cursos y proyectos para que los profesionales de la aviación formados en el -Centro de Instrucción Internacional de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) Roberto Kobeh González-, fortalezcan el sector aéreo nacional e internacional”. 
Durante su asistencia en el 39° Periodo de Sesiones de la Asamblea de la OACI, en Montreal, Canadá, Sarabia de la Garza hizo énfasis en el interés del organismo por mantener e incrementar una cultura de seguridad y formación aeronáutica responsable, ya que en la actualidad “se ubica a México como un referente internacional en materia de formación aeronáutica con elevados estándares de calidad mundial”,
Aseguró que “la firma de convenios con organismos aéreos internacionales, como la IATA, son la muestra del esfuerzo conjunto que al final se materializa contando con profesionales de la aviación capacitados en materia de calidad y seguridad, listos para desempeñarse en el campo laboral, no sólo en México, si no en el mundo entero”. 
El convenio firmado por ASA y AITA contempla capacitación en materias tales como: Sistemas Avanzados de Gestión de Seguridad (SMS) en la aviación civil; Operaciones de almacén de carga; Regulaciones de la IATA sobre Mercancías Peligrosas; y Privatización de aeropuertos y la transferencia de la propiedad, entre otros. 
El director general de ASA destacó la reciente apertura del “Airbus México Training Centre” en la Ciudad de México, donde se fomentará la instrucción continua y la profesionalización del sector aeronáutico nacional e internacional. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre