1 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Firman alianza DHL Express y BBVA Bancomer en apoyo a PYMES

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de poner al alcance de las PYMES mexicanas soluciones financieras y beneficios de logística en su cadena de venta, DHL Express México estableció una alianza estratégica con BBVA Bancomer que fue anunciada este miércoles 12 de enero.

En conferencia de prensa, donde se dieron cita directivos de ambas compañías, se indicó que DHL Express otorgará herramientas electrónicas para que las PYMES realicen sus envíos con tarifas y descuentos del 10% para envíos domésticos y 15% para los de tipo internacional, así como la posibilidad de recibir beneficios adicionales a los que se tienen en los canales de ventas tradicionales.

En tanto, BBVA brindará soluciones financieras a través de su banca electrónica a negocios y micro negocios PYMES clientes de DHL. Esta alianza, se dijo, impulsará a las compañías sobre cuatro dimensiones: financiamiento, administración, cobro y venta. Asimismo, esta institución bancaria ofrecerá membresias gratis durante tres meses y posteriormente con un costo, las cuales se clasifican en personal, negocios y negocios digital.

Antonio Arranz, Director de DHL Express México, destacó la importancia que tiene el sector PYME para su compañía, ya que dijo 95% de sus usuarios son PYMES, por lo que manifestó el interés de ser el líder en atender el mercado PYME.

“En forma natural el mercado de PYMES ha ido creciendo a doble dígito en DHL, éste es el segmento de foco y queremos ser el líder en atender a las PYMES para que mediante esta estrategia tengan ahorros. DHL mueve 16 millones de paquetes al año…muchas PYMES no tienen accesos a créditos y tienen que pagar un precio elevado”, expuso Arranz.

DHL, señaló el directivo, da ese paso para que las PYMES tengan acceso a mayor número de tiendas donde puedan entregar sus paquetes ya sea que éstas tengan una cuenta dentro de la compañía o bien un cupón de descuento, por lo que expuso la necesidad de abrir 20 tiendas más en la República Mexicana en este año, las cuales se sumarían a las 220 existentes en todo el país.

Finalmente, Antonio Arranz manifestó que el sector de paquetería predice cómo se comportará la economía en el país y su compañía pretende crecer entre 10 y 11% en este 2011 dependiendo de las condiciones del mercado.

Abrirá DHL Express nueva  ruta de distribución

Por otra parte, Antonio Arranz adelantó que debido al éxito que ha tenido su Hub de Querétaro -el cual fue inaugurado el año pasado y expandió su capacidad de 40 toneladas de operación de noche a 70 toneladas con nueve aviones- abrirán una nueva ruta con un jet de capacidad de 10 toneladas, lo cual permitiría que el hub adquiera un punto más crítico debido a que darán servicio al noreste del país.

El directivo recordó el anuncio realizado el año pasado de una inversión de 125 millones de dólares en los próximos cinco años en México y afirmó que este plan va muy adelantado debido, entre otros factores, al crecimiento del hub Querétaro. De esos 125 millones de dólares, dijo, el hub queretano tiene entre el 5 o 10% “es el centro geográfico donde conectamos muchas partes pero eso va disparar otras inversiones en otros estados de la República que van a permitir conectar con el hub de Querétaro cuando, ya tengamos la posibilidad de anunciarlo lo haremos”, apuntó.

Respecto a los aumentos de gasolina que se han realizado últimamente, Arranz indicó que eso los obliga a estar buscando mayor productividad y mejoras en nuevos procesos, nuevos vehículos que ahorren gasolina.

“La compañía tiene un proyecto a nivel mundial en ahorro de CO2, tenemos que reducir 20% del CO2 para el 2015, no importa si el gobierno sube o no sube la gasolina tengo que mejorar en eso todos los años, el año pasado compramos 300 vehículos con valor de 3 y medio millones  de euros, que son como cinco millones de dólares, que mejorarán la tecnología, este año hay que volver a cambiar la flota”, finalizó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores