7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Firman alianza DHL Express y BBVA Bancomer en apoyo a PYMES

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de poner al alcance de las PYMES mexicanas soluciones financieras y beneficios de logística en su cadena de venta, DHL Express México estableció una alianza estratégica con BBVA Bancomer que fue anunciada este miércoles 12 de enero.

En conferencia de prensa, donde se dieron cita directivos de ambas compañías, se indicó que DHL Express otorgará herramientas electrónicas para que las PYMES realicen sus envíos con tarifas y descuentos del 10% para envíos domésticos y 15% para los de tipo internacional, así como la posibilidad de recibir beneficios adicionales a los que se tienen en los canales de ventas tradicionales.

En tanto, BBVA brindará soluciones financieras a través de su banca electrónica a negocios y micro negocios PYMES clientes de DHL. Esta alianza, se dijo, impulsará a las compañías sobre cuatro dimensiones: financiamiento, administración, cobro y venta. Asimismo, esta institución bancaria ofrecerá membresias gratis durante tres meses y posteriormente con un costo, las cuales se clasifican en personal, negocios y negocios digital.

Antonio Arranz, Director de DHL Express México, destacó la importancia que tiene el sector PYME para su compañía, ya que dijo 95% de sus usuarios son PYMES, por lo que manifestó el interés de ser el líder en atender el mercado PYME.

“En forma natural el mercado de PYMES ha ido creciendo a doble dígito en DHL, éste es el segmento de foco y queremos ser el líder en atender a las PYMES para que mediante esta estrategia tengan ahorros. DHL mueve 16 millones de paquetes al año…muchas PYMES no tienen accesos a créditos y tienen que pagar un precio elevado”, expuso Arranz.

DHL, señaló el directivo, da ese paso para que las PYMES tengan acceso a mayor número de tiendas donde puedan entregar sus paquetes ya sea que éstas tengan una cuenta dentro de la compañía o bien un cupón de descuento, por lo que expuso la necesidad de abrir 20 tiendas más en la República Mexicana en este año, las cuales se sumarían a las 220 existentes en todo el país.

Finalmente, Antonio Arranz manifestó que el sector de paquetería predice cómo se comportará la economía en el país y su compañía pretende crecer entre 10 y 11% en este 2011 dependiendo de las condiciones del mercado.

Abrirá DHL Express nueva  ruta de distribución

Por otra parte, Antonio Arranz adelantó que debido al éxito que ha tenido su Hub de Querétaro -el cual fue inaugurado el año pasado y expandió su capacidad de 40 toneladas de operación de noche a 70 toneladas con nueve aviones- abrirán una nueva ruta con un jet de capacidad de 10 toneladas, lo cual permitiría que el hub adquiera un punto más crítico debido a que darán servicio al noreste del país.

El directivo recordó el anuncio realizado el año pasado de una inversión de 125 millones de dólares en los próximos cinco años en México y afirmó que este plan va muy adelantado debido, entre otros factores, al crecimiento del hub Querétaro. De esos 125 millones de dólares, dijo, el hub queretano tiene entre el 5 o 10% “es el centro geográfico donde conectamos muchas partes pero eso va disparar otras inversiones en otros estados de la República que van a permitir conectar con el hub de Querétaro cuando, ya tengamos la posibilidad de anunciarlo lo haremos”, apuntó.

Respecto a los aumentos de gasolina que se han realizado últimamente, Arranz indicó que eso los obliga a estar buscando mayor productividad y mejoras en nuevos procesos, nuevos vehículos que ahorren gasolina.

“La compañía tiene un proyecto a nivel mundial en ahorro de CO2, tenemos que reducir 20% del CO2 para el 2015, no importa si el gobierno sube o no sube la gasolina tengo que mejorar en eso todos los años, el año pasado compramos 300 vehículos con valor de 3 y medio millones  de euros, que son como cinco millones de dólares, que mejorarán la tecnología, este año hay que volver a cambiar la flota”, finalizó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia