8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Firman acuerdos para el sector aduanero

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Con el objetivo deestablecer nuevos mecanismos automatizados para el intercambio de informaciónaduanera hasta aquellos en materias de administración del riesgo en los flujosde carga comercial y pasajeros, José Antonio Meade Kuribreña, Secretario deHacienda y Crédito Público, y Janet Napolitano, Secretaria de Seguridad Internade Estados Unidos firmaron una declaración de principios junto con un plan estratégicobilateral donde se establecen siete metas estratégicas sobre el tema decomercio exterior.


Estos compromisos comprendencooperación y asistencia mutua entre las autoridades aduaneras de México y EstadosUnidos a fin de delimitar acciones e iniciativas sobre Leyes de Inmigración yAduanas y la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.


Ambos documentos sonversiones actualizadas del 2007 que se refrendaron en 2007 y 2009 entre ambas dependenciasgubernamentales, ya que desde ese período ya se implementan este tipo deprogramas.


Se prevé que estos esfuerzoshomologuen la información y procedimientos que se requieren para procesar lacarga comercial en los puntos fronterizos que van desde la capacitación, desarrollode investigaciones contra el contrabando comercial, hasta iniciativas diseñadaspara facilitar el despacho aduanero en la frontera común.


En este contexto, los secretariosMeade y Napolitano también firmaron un acuerdo para garantizar la seguridad dela interconexión de los sistemas informáticos de ambas dependencias, ya queactualmente existe un intercambio constante de información digital relativa ala carga comercial de los países vecinos.


De la misma forma, coincidieronen apoyar programas para generar confianza en las cadenas de logística entreMéxico y el país del norte, como es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadasdel SAT (NEEC), y la alianza Aduana-Industria contra el Terrorismo, (C-TPAT porsus siglas en inglés) de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de losEstados Unidos.


Ante el ambiente de inseguridadactual, los planes han sido diseñados para prevenir que los cargamentos demercancías del comercio legítimo sean aprovechados por el crimen organizado oterroristas con el fin de afectar a las economías y las poblaciones de ambospaíses. Finalmente, ambos funcionarios expresaron el compromiso mutuo dereunirse con frecuencia y supervisar los avances en el cumplimiento de lasmetas establecidas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro