13 de Junio de 2025

logo
Histórico

Firman acuerdo para posicionar al país como seguro para invertir

Redacción TLW®

Compartir

México firmó el Convenio del Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (CIADI) con la intención de robustecer la posición del país como un lugar seguro, confiable y atractivo para las inversiones, que protege y promueve la inversión extranjera, otorgando así mayor certidumbre jurídica a los inversionistas nacionales en el exterior y a los extranjeros en este territorio, informó la Secretaría de Economía (SE).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como representante de México ante el Banco Mundial (BM), y la SE han impulsado que el país forme parte del Convenio del CIADI, que establece un mecanismo de arbitraje mediante el cual se pueden dirimir controversias entre inversionistas y Estados firmantes de este instrumento, bajo un esquema de transparencia procedimental y un mecanismo de anulación para laudos en casos específicos.

A través de un comunicado, la SE mencionó que “como resultado de este esfuerzo, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, firmó hoy (11 de enero) en la sede del Banco Mundial, en Washington D.C., la adhesión a dicho convenio”, asimismo, se señaló que éste acuerdo será enviado al Senado de la República para su ratificación.

Actualmente, dicho trato ha sido firmado por 162 Estados (incluyendo a México), de los cuales 153 han depositado los instrumentos de ratificación y que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, es una de las cinco organizaciones del Grupo del BM, que tiene por objeto facilitar la solución de diferencias relativas a inversiones entre Estados Contratantes, a través de procedimientos de conciliación y arbitraje, señaló la dependencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores