20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Firman acuerdo de seguridad en Zona Libre de Colón

Redacción TLW®

Compartir

A fin de crear una comunidad que contribuya a una mejor Zona Libre de Colon (ZLC), Panamá, a través de la denuncia de la seguridad de la carga en temas como la falsificación, contaminación, el contrabando, los robos, las drogas, entre otros aspectos, la ZLC y Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para contribuir con la gestión de la información de las denuncias anónimas.

A través de un comunicado, la administración del puerto franco indicó que se elabora un plan de trabajo para contribuir con la gestión de la información de las denuncias anónimas de los ciudadanos que son de utilidad en las instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.

Para realizar con efectividad este programa, se mencionaron los reglamentos establecidos con el MOU, entre los que se encuentran facilitar la cooperación entre las instituciones del gobierno de Panamá relacionados a la implementación de Crime Stoppers en ese país y su oficina regional para la realización de reuniones y trámite con los titulares de las mismas.

Incluir a funcionarios de ZLC y de otras instituciones del gobierno nacional, que se soliciten, en misiones internacionales y demás acciones que Crime Stoppers realice acorde a los objetivos de la ZLC. Crear la sinergia, a fin de dar cumplimiento al objeto de la presente carta de intenciones, para contribuir con la seguridad de la comunidad de la Zona Libre de Colon.

Diseñar e implementar campañas de concientización, sensibilización comunicación y promover la prevención de delitos y la participación ciudadana responsable en los temas que de común acuerdo se trabajarán en el marco del MOU. Gestionar los recursos necesarios para la exitosa implementación del Programa de fortalecimiento de seguridad, a través de la web y app en esa zona.

Asimismo, canalizar de forma anónima, segura y confiable, las denuncias de la ciudadanía recibidas en Crime Stoppers Panamá, módulo ZLC, con la autoridad o la institución encargada. Además de instalar una oficina de este organismo CBLA en la área de Colón para la implementación, apoyo y seguimiento del presente acuerdo, entre otras, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público