9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Firma FedEx convenio con Pronafim y Alegreea en apoyo a MIPYMES

Redacción TLW®

Compartir

A fin de capacitar, comercializar y exportar a Estados Unidos y Canadá productos elaborados por microempresarios mexicanos, FedEx Express México, Pronofim y Alegreea firmaron una alianza estratégica, la cual a la fecha cuenta con nueve empresas participantes.

Esta alianza surge luego de que el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, Pronafim —el cual forma parte de la Secretaría de Economía— identificara la oportunidad de exportar productos elaborados por pequeños empresarios a un mercado significativo con los países vecinos del norte. De esta forma, se les brindará a los microempresarios los elementos necesarios para estar en condiciones de vender también al mercado nacional e internacional, a través de la modalidad de comercio electrónico, particularmente a través de la plataforma de Alegreea.com y con la colaboración de FedEx Express en la transportación de productos.

En conferencia de prensa, Fernando Juárez, Gerente de Promoción, Publicidad y Apoyo a Ventas de FedEx Express México, indicó que su compañía se encargará de la logística de los envíos mediante el ofrecimiento de una solución específica denominada Transborder Distribution, en donde la carga sale el mismo día, no requiere de almacenaje y se envía a diferentes empresas hermanas.

Asimismo, el directivo de FedEx Express México informó que con este servicio el microempresario se ahorra la figura del agente aduanal, la despaletización, la contratación de transportistas, entre otros requisitos que demanda un modelo de exportación tradicional. Este servicio también incluirá un laboratorio de empaque sin costo; si un microempresario decide exportar mediante este programa disminuye hasta 36% el costo logístico, aseguró.

“FedEx Express ofrece en México soluciones diseñadas para las PYMES con la finalidad de energizar su potencial exportador… con estas soluciones FedEx Express realiza más que el transporte de mercancías, apoyamos a los empresarios para que cuenten con los conocimientos y procesos adecuados para que sus productos aprovechen de la mejor manera las nuevas tendencias de consumo en los mercados internacionales. La innovación es clave para sobresalir en la economía global y por lo tanto, plataformas como la que presenta Alegreea son benéficas para los exportadores micro y pequeños del país”, apuntó Fernando Juárez.

Por su parte, Luis Manuel Ascencio, Coordinador General del Pronafim, indicó que existen retos para que el microempresario pueda exportar, entre los cuales se encuentran los volúmenes, los trámites logísticos, el etiquetado y empaquetado, el idioma, etcétera.

El programa de microempresarios de Pronafim se llevó a cabo en tres estados de la República mexicana, se analizaron 350 productos de 43 microempresarios, se les capacitó y a la fecha nueve empresas ya están participando de lleno en el programa, son 24 las personas beneficiadas y se podrían comercializar 300 productos. Al menos 80% de los productos son bordados y el primer embarque es de 20 artículos y se prevé una consolidación del programa para el siguiente año.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro