9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Fija sector automotriz postura sobre reforma hacendaria

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La reforma hacendaria presentada en días pasados por el ejecutivofederal con un objetivo claro de recaudación pone en riesgo las operaciones fundamentalesde la industria automotriz, señalaron un conjunto asociaciones de esta rama.

La postura de las organizaciones parte de la idea que conesta propuesta se propone gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importacionesde material de ensamble y de maquinaria y equipo que se importan mediante el depósitofiscal automotriz.

“Este gravamen se traduce directamente en un importante incrementoen costo y pérdida de competitividad para la producción de nuestro sector. Es importanteseñalar que estos esquemas son utilizados ampliamente en países con lo que competimospor inversiones del sector automotor” destacaron las asociaciones.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores(AMDA), Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), AsociaciónNacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y laIndustria Nacional de Autopartes (INA), se postularon para que se reajustara lareforma y no afectara a la “industria más importante en México”.

En un comunicado, las organizaciones recordaron que en el 2012,la producción de vehículos alcanzó el octavo lugar a nivel mundial y el sexto enla fabricación de autopartes. Asimismo, el sector generó casi 36 mil millones dedólares de divisas netas, muy por encima de las divisas generadas por las exportacionesde petróleo, las generadas por el turismo o por las remesas que llegan al país deEstados Unidos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro