31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ferrocarril de carga mantiene dinamismo pese a Covid-19

Redacción TLW®

Compartir

El transporte ferroviario de carga mantuvo cierto dinamismo durante los primeros cuatro meses del año, pese al impacto provocado por la emergencia global derivada del Covid-19. 
De acuerdo con datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el ferrocarril mexicano movilizó 28 mil 868 millones de toneladas-kilómetro de bienes e insumos. Se trata de una cifra 3.80% mayor a la que se movilizó durante el mismo periodo de medición pero del año anterior. 
El dinamismo presentado durante los primeros meses del año, sin embargo, se vio interrumpido por una caída del 12.85% en el transporte de carga por esta vía durante el mes de abril. De esta forma, abril destaca como el primer mes del año que presenta cifras negativas en el movimiento de carga en lo que va del año. 
Según cifras publicadas por el Pulso del Sector Ferroviario Mexicano, durante el mes de abril se trasladaron por ferrocarril un total de 16 mil 718 millones de toneladas-kilómetros de bienes e insumos de importación y tres mil 615 millones de toneladas de exportación. 
Estas cifras representaron un movimiento de 10,334 millones de toneladas-kilómetro de tráfico internacional por ferrocarril, lo que significa un incremento del 8.39% con respecto al periodo que va de enero a abril de 2019. 
Cabe destacar que durante los primeros cuatros meses del años, Ferromex movilizó un total de 19.56 millones de toneladas netas, lo que representó para la empresa un aumento del 2.76% con respecto al mismo periodo del año anterior. 
Por su parte, Kansas City Southern México (KCSM) transportó un total de 14.67 millones de toneladas netas durante el mismo periodo, con lo que logró un avance del 3.31%. 
Ferrocarril resiente las restricciones a la movilidad
En el documento, editado por la ARTF, se destaca que servicio ferroviario de pasajeros ha sido el más afectado por las restricciones a la movilidad y las medidas tomadas para prevenir los contagios por el nuevo coronavirus. 
Entre enero y abril 14.28 millones de pasajeros viajaron en ferrocarril. De esta cifra, 4.19 millones corresponden a la modalidad de suburbano, con un decremento del 24.32% respecto a 2019. 
Mientras tanto, en el mes de abril de 2020 se movilizaron 1.25 millones de pasajeros en la modalidad de suburbano y cuatro mil 806 pasajeros en otras modalidades. En conjunto suman 1.26 millones de pasajeros, lo que representa un decremento del 72.02%. 
Fuente: ARTF. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga