5 de Julio de 2025

logo
Transporte

Crece robo a transportistas durante pandemia: ANERPV

Erik Escudero
Robo a transportistas

Compartir

El robo a transportistas presentó un aumento del 7% a tasa anual durante los meses de marzo y abril de este año, es decir, durante los primeros meses de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), a finales de abril se registró un total de 324 robos a camiones pesados en toda la república mexicana.
De igual forma, durante este periodo se registraron 192 asaltos a vehículos de menos tonelaje utilizados en labores de reparto y distribución local. La asociación destacó que el Estado de México, Veracruz, Puebla y Guanajuato, son las entidades con el mayor porcentaje de hurtos.

Repunta el robo en los últimos dos meses

Previo a la pandemia, la ANERPV reportó un descenso en el índice de robo a transportistas en los primeros meses del año. Durante enero y febrero de 2020, los reportes de robos a transportistas se contabilizaron en 431, mientras que el índice de recuperación fue del 85% con un total de 31 personas detenidas.
“El inicio de 2020 tuvo una reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019”, señaló la asociación en un comunicado emitido a principios de marzo.

Nuevo modus operandi

En medio de la crisis sanitaria, los criminales han optado por nuevos modos de operar. Se cuentan con varios reportes de ladrones que han utilizado batas blancas y cubrebocas, además de portar equipo sanitizante.
Los delincuentes recurren también a falsos retenes sanitarios donde detienen a los camiones asegurando que van a “desinfectar” las unidades o a revisar la temperatura de los operadores.
También se notó que la mayor incidencia de este tipo de robos se registró en unidades ligeras destinadas a transportar alimentos y productos de primera necesidad, principalmente en el área de mayor demanda de estos recursos: la zona metropolitana de la Ciudad de México.
“La crisis sanitaria por el Covid-19 es aprovechada por el crimen organizado para atracar camiones pesados de carga, especialmente los que trasladan productos de consumo alimenticio, seguido de los automotores empleados en la distribución secundaria para el nicho de abarrotes y formatos de conveniencia”, detalló de ANERPV.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Transporte

Bachoco presenta su primera flotilla de eléctricos

Están destinados a la cadena de venta que abarca el área metropolitana

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores