20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

FedEx amplía su recinto fiscalizado en el aeropuerto de Toluca

Redacción TLW®

Compartir

Durante la ampliación del recinto fiscalizado en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), Jorge Torres, presidente de FedEx Express México, advirtió que el mercado de entregas de mensajería se ha visto impulsado por el crecimiento del comercio en línea.
Torres destacó que la empresa cerró el 2019 con notas positivas, impulsadas en gran medida por el auge y expansión del e-commerce. 
“El sector del comercio electrónico es un detonante muy importante para la economía nacional. La utilización de servicios como los de FedEx, en términos de la necesidad de transportar mercancías con tiempos definidos de tránsito y entrega es cada vez más recurrente”, destacó Torres. 
“En términos de tendencias y el comportamiento que ha tenido el manejo de carga a nivel nacional y global, se ha evidenciado una diversificación en los canales de distribución. Cualquier persona con acceso a una computadora e Internet es un potencial cliente de comercio electrónico. De acuerdo con diversas fuentes, este mercado seguirá creciendo a un ritmo de 40 a 50% cada año. Y esta tendencia se mantendrá durante los próximos cinco años”, precisó el directivo. 
      Embed

Una inversión millonaria
La empresa de mensajería invirtió 24.6 millones de dólares para la ampliación de su recinto fiscalizado en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), punto estratégico desde el que distribuye mercancías a 12 estados de la república mexicana.
La ampliación del recinto representa un aumento de más de 31 mil metros cuadrados, lo que permitirá a la compañía estadounidense duplicar su capacidad en la terminal de Toluca y sumarse así a las nuevas oportunidades negocios que supone el sistema integrado por esta terminal, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el actualmente en construcción aeropuerto de Santa Lucía. 
De acuerdo con Jorge Torres, el 32% de su fuerza laboral se concentra en el Estado de México y el recinto fiscalizado en la terminal de Toluca procesa el 27% del volumen internacional del país, gracias a su privilegiada ubicación estratégica. 
Impulso al crecimiento empresarial 
Al inaugurar la ampliación del recinto fiscalizado de FedEx, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, destacó que su administración en conjunto con el gobierno federal impulsan el crecimiento de esta terminal aérea que forma parte de un sistema aeroportuario que pueda cubrir las necesidades de transporte de carga en el centro del país. 
      Embed

“Desde que empezó la administración del presidente López Obrador hemos expresado ese interés de sumar al aeropuerto de Toluca a este sistema, un aeropuerto que hoy en día tiene una gran capacidad de crecimiento, que tiene una subutilización, para la posibilidad que tiene; manejamos cerca de 700 mil pasajeros al año y con una capacidad de más de 8 millones de pasajeros", señaló el gobernante. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público