6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Facilitan cumplimiento fiscal para conductores

Redacción TLW®

Compartir

Los contribuyentes que prestan el servicio de transporte de entrega de alimentos preparados, de forma independiente y apoyados en plataformas tecnológicas, son apoyados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

El SAT indica que las plataformas calcularán y retendrán el importe del impuesto sobre la renta (ISR) y del impuesto al valor agregado (IVA) que le corresponde pagar cada mes al socio conductor que presta el servicio.

Se prevén tasas de retención mensual del ISR, dependiendo del nivel mensual de ingresos del socio conductor- y del IVA; y monto del impuesto retenido se podrá considerar como pago definitivo o provisional, según las actividades que realice el socio conductor.

“Con esta disposición, disminuye la carga administrativa de las personas físicas con actividades empresariales, al pasar de 13 declaraciones a presentar durante el año, a una”, refiere el organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El SAT publicó en internet, de manera anticipada, la regla correspondiente que señala que este esquema es opcional para las personas físicas inscritas en el Régimen de Incorporación Fiscal que solo realicen esta actividad y su vigencia inicia el 1 de abril de 2019.

“La aplicación de la regla otorga certidumbre jurídica a los prestadores de servicios y usuarios. Las plataformas que opten por aplicar la regla generarán certeza a sus socios conductores respecto al correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales en el momento en que éstos reciban los ingresos por los servicios prestados a través de la plataforma”.

Dicho servicio no implica un aumento de impuestos, solo simplifica y facilita su cumplimiento para favorecer el desarrollo de estas actividades y así apoyar a los contribuyentes, se aclara.

“De esta forma, las plataformas tecnológicas que participen en este esquema enviarán una señal clara de su compromiso en contra de la evasión”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia