8 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Fábricas inteligentes impulsadas por 5G

Redacción TLW®

Compartir

Conexiones súper rápidas, más ancho de banda, mejor conectividad, reducción al mínimo de la latencia (el tiempo de respuesta de la web), el 5G podría revolucionar por completo la forma en que operan las fábricas inteligentes del mundo.
La crisis global ocasionada por el Covid-19 introdujo cambios inesperados para las empresas de manufactura en todo el mundo. Operaciones remotas, mayor flexibilidad, ausencia de personal, incrementos en las necesidades de automatización de procesos, son sólo algunos de los desafíos que enfrentan las empresas del mundo ante la contingencia y que podrían ser solucionados con la implementación de tecnologías 5G. 
5G: las fábricas del futuro
Las fábricas inteligentes ya son una realidad en varias partes del mundo. Se trata de complejos automatizados que hacen uso de diferentes tecnologías digitales como internet de las cosas (IoT), analítica de macrodatos, inteligencia artificial y machine learning, entre otras. 
Este tipo de fábrica también incorpora el uso de robots colaborativos o componentes de realidad aumentada para mejorar la productividad y eficiencia en los procesos. El potencial del 5G, sin embargo, podría abrir todo un nuevo abanico de posibilidad para las empresas. 
Algunos de los beneficios de esta tecnología son:  
  • El potencial inalámbrico. La tecnología 5G puede reemplazar las costosas instalaciones de cables y liberar a las máquinas y robots de cableados restrictivos. 
  • Diseños más flexibles. Menos instalaciones cableadas permitirán diseños de fábricas más ágiles y flexibles. 
  • Aumento de rendimiento. Las fábricas del futuro que utilicen 5G podrán regular mucho mejor su huella de carbono, gracias a un control más cercano de los procesos en planta. Además, el consumo de energía podrá mantenerse al mínimo al monitorearse el gasto energético en cada etapa de producción.
  • Mayor productividad. El potencial es de millones de dólares ante entornos interconectados en los que trabajadores y máquinas podrán operar de forma segura y eficiente. 
  • Mayor seguridad. La tecnología G5 reduce la latencia (tiempo de respuesta de la red) hasta a 5 milisegundos, esto significaría minimizar el tiempo de respuesta de, por ejemplo, un vehículo autónomo, dando como resultado mejor seguridad para ocupantes y paseantes. Lo mismo ocurriría con robots colaborativos y máquinas críticas que trabajan junto con humanos. 
      Embed

5G contra la tecnología actual
Por el momento, la mayoría de las fábricas inteligentes del mundo operan con tecnología 4G. El resultado es falta de conectividad confiable, debido a la latencia y la poca capacidad de ancho de banda actual, que entorpece la adopción de tecnologías de vanguardia. 
El 5G promete brindar interconectividad entre máquinas, materiales y personas a una velocidad nunca antes vista. La quinta generación de redes móviles permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las mejores opciones de fibra óptica disponibles en el mercado.
Mientras persisten las pugnas comerciales entre Estados Unidos y China, muchas empresas de la industria buscan implementar tecnologías 5G en sus procesos. En Estados Unidos, por ejemplo, Ericsson trabaja en sus primeras estaciones 5G en su fábrica inteligente de Lewisville, Texas. 
      Embed

Se espera que las primeras estaciones base 5G de la compañía sueca empiecen a funcionar antes de que termine el año desde su cadena de producción. 
*Reportero Énfasis Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores