21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Fábrica de Negocio 2020: el evento de GS1 México se vuelve digital

Redacción TLW®

Compartir

GS1 dio a conocer que la sexta edición de su evento Fábrica de Negocio, la incubadora de retail más grande de Latinoamérica, se transforma a un formato digital para apoyar a los emprendedores mexicanos a implementar estrategias de comercio electrónico durante la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.
El evento se llevará a cabo del 22 de junio al 30 de julio próximo y en su edición de este año, Fábrica de Negocio 2020 DISRUPCIÓN-LINE tendrá como objetivo facilitar la transformación digital y operativa de las empresas ante la nueva normalidad provocada por el Covid-19. 
Cuatro iniciativas para emprendedores 
En su sexta edición, el evento compartirá cuatro iniciativas para apoyar digitalmente y profesionalizar los procesos de venta de mercancías de los más de 19 mil asociados de GS1 México, PyMEs y emprendedores del país. 
  1. GS1 Gourmet: Mercado Digital en la Fan Page de GS1 México, donde los asociados podrán promocionar sus productos de la categoría de alimentos y bebidas.
  2. GS1 Bazar: Marketplace en el Instagram de GS1 México, donde los asociados podrán compartir sus artículos de las categorías de ropa, higiene, belleza, mercancías generales, entre otras.
  3. GS1 Live: Charlas de 15 Minutos con expertos vía el Instagram Live de GS1 México sobre las innovaciones que revolucionaron la contingencia del COVID19 y cómo las compañías convirtieron la emergencia sanitaria en una oportunidad para triunfar.
  4. GS1 Contigo: 16 master classes sobre Transformación Digital, Marketing, Innovación, Financiamiento y Propiedad Intelectual impartidas por empresas como Google, Amazon, Facebook, Sección Amarilla, Psyma Latina, Basham, entre otras, transmitidas de manera virtual a través de la Plataforma Go To Webinar.
Migrar al comercio electrónico
Durante el marco de Fábrica de Negocios 2020, GS1 y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) presentarán el Estudio de Venta Online en Pymes 2019, informe en el que se destaca que existen dos razones principales que detienen a las pequeñas y medianas para ingresar de forma integral a la dinámica del comercio electrónico:
“Aquellas que no venden en línea las detiene la falta de conocimiento sobre cómo opera en canal digital, y las que sí venden en línea se sienten más limitadas por la falta de inversión de capacitación interna”, se apunta en el reporte. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores