20 de Junio de 2025

logo
Histórico

Expresa ANIERM postura respecto a la renegociación del TLCAN

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) expresó su postura en el tema de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y propone varias contribuciones para el fortalecimiento y expansión del comercio exterior de México.

"Lo anterior a través de 11 puntos iniciales a considerar en esta encrucijada en la que el país se encuentra", refirió ANIERM en un comunicado de prensa y que a continuación se mencionan.

1. No participar en la renegociación del TLCAN, si para ello se exige como condición que

2. Reconfigure y fortalezca su política industrial a fin de que:

3. Desarrolle un plan fronterizo de contingencia para afrontar las consecuencias de la construcción del muro en la frontera sur de los Estados Unidos,

4. Desarrolle un plan de contingencia migratorio para afrontar la deportación de inmigrantes ilegales de los EU a territorio nacional,

5. Se reformule la política exterior y comercial de México, para

6. Que se diseñe e instrumenten programas de promoción industrial y comercial sectorial a nivel nacional, estatal, municipal y regional, donde

7. Se reconfigure la estrategia de fomento al comercio exterior, a efecto de que

8. Se reconozca internamente el agotamiento del modelo de apertura económica neoliberal y se evalúen estrategias para afrontar las tendencias de cambio en las relaciones económicas internacionales,

9. Se recomiende al gobierno estadounidense que si su preocupación es solventar el desempleo, desalentar la salida de capitales, eliminar la migración ilegal y reducir el déficit comercial,

10. Se readecuen las reformas estructurales al nuevo ambiente económico regional y las tendencias de cambio global y

11. Se elabore una estrategia para la recuperación del liderazgo en América Latina.

Para ello, cada uno de los puntos cuenta con un desarrollo formulado por los miembros de la ANIERM, los cuales establecieron un punto de vista empresarial e incluyente del camino que se debe seguir para mitigar los efectos de la elección presidencial en EU, así como el fortalecimiento del sector que brinda más del 60% del producto interno bruto (PIB) a México, indicó el mismo documento.

Esto, tras el anuncio que hiciera Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, sobre imponer un impuesto del 20% a las importaciones desde México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global