4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Expresa ANIERM postura respecto a la renegociación del TLCAN

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) expresó su postura en el tema de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y propone varias contribuciones para el fortalecimiento y expansión del comercio exterior de México.

"Lo anterior a través de 11 puntos iniciales a considerar en esta encrucijada en la que el país se encuentra", refirió ANIERM en un comunicado de prensa y que a continuación se mencionan.

1. No participar en la renegociación del TLCAN, si para ello se exige como condición que

2. Reconfigure y fortalezca su política industrial a fin de que:

3. Desarrolle un plan fronterizo de contingencia para afrontar las consecuencias de la construcción del muro en la frontera sur de los Estados Unidos,

4. Desarrolle un plan de contingencia migratorio para afrontar la deportación de inmigrantes ilegales de los EU a territorio nacional,

5. Se reformule la política exterior y comercial de México, para

6. Que se diseñe e instrumenten programas de promoción industrial y comercial sectorial a nivel nacional, estatal, municipal y regional, donde

7. Se reconfigure la estrategia de fomento al comercio exterior, a efecto de que

8. Se reconozca internamente el agotamiento del modelo de apertura económica neoliberal y se evalúen estrategias para afrontar las tendencias de cambio en las relaciones económicas internacionales,

9. Se recomiende al gobierno estadounidense que si su preocupación es solventar el desempleo, desalentar la salida de capitales, eliminar la migración ilegal y reducir el déficit comercial,

10. Se readecuen las reformas estructurales al nuevo ambiente económico regional y las tendencias de cambio global y

11. Se elabore una estrategia para la recuperación del liderazgo en América Latina.

Para ello, cada uno de los puntos cuenta con un desarrollo formulado por los miembros de la ANIERM, los cuales establecieron un punto de vista empresarial e incluyente del camino que se debe seguir para mitigar los efectos de la elección presidencial en EU, así como el fortalecimiento del sector que brinda más del 60% del producto interno bruto (PIB) a México, indicó el mismo documento.

Esto, tras el anuncio que hiciera Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, sobre imponer un impuesto del 20% a las importaciones desde México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores