14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Expresa ANIERM postura respecto a la renegociación del TLCAN

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) expresó su postura en el tema de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y propone varias contribuciones para el fortalecimiento y expansión del comercio exterior de México.

"Lo anterior a través de 11 puntos iniciales a considerar en esta encrucijada en la que el país se encuentra", refirió ANIERM en un comunicado de prensa y que a continuación se mencionan.

1. No participar en la renegociación del TLCAN, si para ello se exige como condición que

2. Reconfigure y fortalezca su política industrial a fin de que:

3. Desarrolle un plan fronterizo de contingencia para afrontar las consecuencias de la construcción del muro en la frontera sur de los Estados Unidos,

4. Desarrolle un plan de contingencia migratorio para afrontar la deportación de inmigrantes ilegales de los EU a territorio nacional,

5. Se reformule la política exterior y comercial de México, para

6. Que se diseñe e instrumenten programas de promoción industrial y comercial sectorial a nivel nacional, estatal, municipal y regional, donde

7. Se reconfigure la estrategia de fomento al comercio exterior, a efecto de que

8. Se reconozca internamente el agotamiento del modelo de apertura económica neoliberal y se evalúen estrategias para afrontar las tendencias de cambio en las relaciones económicas internacionales,

9. Se recomiende al gobierno estadounidense que si su preocupación es solventar el desempleo, desalentar la salida de capitales, eliminar la migración ilegal y reducir el déficit comercial,

10. Se readecuen las reformas estructurales al nuevo ambiente económico regional y las tendencias de cambio global y

11. Se elabore una estrategia para la recuperación del liderazgo en América Latina.

Para ello, cada uno de los puntos cuenta con un desarrollo formulado por los miembros de la ANIERM, los cuales establecieron un punto de vista empresarial e incluyente del camino que se debe seguir para mitigar los efectos de la elección presidencial en EU, así como el fortalecimiento del sector que brinda más del 60% del producto interno bruto (PIB) a México, indicó el mismo documento.

Esto, tras el anuncio que hiciera Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, sobre imponer un impuesto del 20% a las importaciones desde México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre