8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Explican características de los nuevos sistemas ERP

Redacción TLW®

Compartir

Las nuevas tecnologías, la movilidad laboral y la exigencia de los usuarios para que los sistemas como ERP sean fáciles de usar, son algunos de las tendencias actuales en el sector empresarial, aseguró Gunther Barajas, Director Comercial México para Epicor Latinoamérica y el Caribe.

Para el directivo, las redes sociales influyen en los sistemas de negocios de más formas de las que podemos imaginar. El principio fundamental de estas redes es compartir, y este principio es implementado en las aplicaciones ERP, con lo que los nuevos sistemas es posible, por ejemplo, recibir recordatorios directamente desde Twitter, Facebook o Outlook, así como buscar información con una interfaz tipo Google, lo que hace el sistema más sencillo y flexible para trabajar.

Otros de los cambios que se reflejan en los sistemas ERP es la garantía de que todo el personal, independientemente de su ubicación, puedan acceder a información clave para desempeñar eficazmente sus funciones. Al respecto, Barajas señaló: “los dispositivos móviles tienen que contar con la capacidad de conectarse al sistema central de la organización para abarcar todas las funciones como la generación de informes, revisión de estadísticas, o la búsqueda de clientes particulares y ver sus interacciones, pedidos o entregas tardías”.

De esta forma, los sistemas ERP ahora pueden ser accedidos mediante aplicaciones de Office a través de computadoras portátiles, Internet, o dispositivos móviles.

Por último, resaltó que una de las características importantes de los modernos sistemas ERP es que son mucho más sencillos en su uso. “En cuestión de días, incluso horas, los usuarios están completamente capacitados y operando el sistema, lo que permite a las empresas ahorrar dinero en capacitación. Para asegurar que un sistema cumple con estas demandas, nuevos productos, módulos y procesos son típicamente probados de cuatro a seis meses antes de su lanzamiento. Las pruebas tienen lugar durante todo el proceso de desarrollo para asegurar su funcionalidad sin comprometer la experiencia del usuario”.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia