20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Explica HTK bondades de tecnología RFID

Redacción TLW®

Compartir

En el evento de tecnología RFID: "control de activos" se analizaron las capacidades actuales de la implementación tecnológica en cualquier tipo de empresa. En ese sentido, Gabriel Haddad, Director General de RFID Development a cargo de HTK, este tipo de sistemas son rentables, tiene resultados y existe retorno, simplemente hay que encontrar la opción adecuada.

La empresa HTK, especialista en la implementación de tecnologías de identificación inteligente, como lo es la identificación por radiofrecuencia (RFID) presentó algunas tendencias como es la compatibilidad de las soluciones con el cloud computing y la automatización de procesos.

“La tecnología no es una caja de plug and play, no es una caja que podemos llevar a las empresas para conectarla y encontrar resultados; implica un proceso analítico y consultivo que empata los procesos y operaciones con las necesidades y objetivos que tiene la organización”, aseguró Haddad.

Durante la presentación, se dieron a conocer las soluciones sobre dos principales ejes: la tecnología de identificación por radio frecuencia, monitoreando y controlando los activos fijos así como retornables y la llamada Real Time Location System (RTLS), que es una tecnología de localización en tiempo real.

Por su parte, José Miguel Cruz Miranda, especialista en desarrollo de la investigación, aseguró que las TI ya son cotidianas y que son funcionales para diversos aspectos, como por ejemplo para procesar cantidades masivas de información, compartir datos y automatizar procesos.

En este sentido, para fortalecer las áreas de TI en las organizaciones, el especialista recomendó buscar compartir la información y tratarla de manera inteligente, lo cual implica modelar y encaminar los procesos involucrando herramientas tecnológicas.

“Una de las tecnologías que automatiza procesos es RFID ya que es compatible con diversos sistemas y metodologías tales como ERP, WMS, CRM, entre otros. Todos estos coexisten y hablan un lenguaje natural. La identificación RFID implica información fundamental sobre objetos, personas, productos que pueden ser etiquetables y rasteables lo que nos puede dar un valor agregado”, enfatizó Cruz Miranda.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público